Durante dos etapas diferentes pudo contar el Celta con este poderoso atleta que posee en su haber varios registros importantes en su carrera . De no haber sido por la inestabilidad de la sección atlética del Real Club Celta , es posible que Manuel Augusto Alonso Rodríguez hubiera pertenecido siempre al mismo , pero no fue así y acabó por vestir las vestimentas de otros clubes.
En 1924 , el Celta contó con el atletismo durante un corto espacio de tiempo . La irrupción de la Guerra Civil hizo que se alargase más tiempo la reaparición del atletismo céltico , concretamente hasta la primavera de 1950.
Manuel Augusto , natural de Cabral ( Vigo ) , empezó a correr en 1948 , a los 18 años de edad , y fue invitado a formar parte del Celta de atletismo en la reaparición de principios de los años cincuenta , llegando a formar un gran equipo con deportistas de la talla de Roberto Ozores , Fornos , Gayoso , Iglesias , Cerdeira y otros talentos de nuestra tierra.
Se hizo el debut en las pistas de Balaídos en los Campeonatos de Vigo de neófilos y debutantes . El 1 y 2 de Julio , en Balaídos , también se disputaron los campeonatos gallegos absolutos , ganando el Deportivo por equipos con el Celta en segunda posición . Manuel Augusto Alonso se convirtió en subcampeón gallego de 1.500 metros con 4,21.3 en las extintas pistas de Riazor , como atleta céltico .
La actividad atlética de 1951 se caracterizaba por el montaje de un encuentro Celta – F.C. Porto , en Balaídos , disputándose su primera jornada el 24 de Mayo al término del partido de fútbol Celta – Braga , y la segunda al día siguiente . Otro éxito de aquel Celta fue el obtenido , por vez primera también en su vida atlética , al triunfar en los Campeonatos de Galicia de pista , en Riazor , delante del Deportivo , el 14 y el 15 de Julio . Y así se cerraba otro capítulo del atletismo céltico , dando paso a dos nuevos equipos vigueses : el C.D. Calvario y el Club Alerta.
Al Alerta F.J. pasó a formar parte el deportista de Cabral , donde permaneció hasta 1957 para conquistar el Campeonato de España de 3.000 metros obstáculos en 1956 y 1957 , título que repitió en los años 1958 , 1959 , 1960 , 1961 , 1962 y 1964.
En 1957 había fichado por el F.C. Barcelona . Durante su estancia en estos diferentes clubs , cabe repasar la brillantísima trayectoria de uno de los nombres más legendarios en la ya larga historia del atletismo céltico y gallego : 33 veces internacional , 7 veces campeón de España de 3.000 m . obstáculos, ( 1956-64 ) y una de 5.000 m . Lisos , ( 1961 ) ; 6 récords de España de 3.000 m. obstáculos , ( de 9.25.4 a 8.48.6 ) , y dos de 5.000 m. ( 14.18.0 y 14.16.6 ) . Además , repetidas veces campeón y plusmarquista mundial de veteranos y el primer español en bajar de los 9 minutos en 3.000 m. Obstáculos , ( 8.56.2 en 1958 , Estocolmo , Campeonatos de Europa ) . Y campeón de Galicia de cross en 1956.
En 1960 volvería el atletismo a las instalaciones deportivas del R.C. Celta . Manuel Augusto retornó a su club de origen en 1966 para ayudar al equipo a proclamarse campeón de España de cross de clubs en Madrid , ya cuadragenario , ( 7º en el 67 , 9º en el 68 , 7º en el 69 y 10º en el 70 ).
Aún llegó a tiempo para escribir más páginas históricas en el Celta de Vigo, compitiendo a gran nivel junto a otros magníficos deportistas que han honrado el buen nombre del club . Fue por ello , que al final década de los sesenta sería obsequiado con una merecida insignia de oro y brillantes junto a los Carlos Pérez , Javier Álvarez Salgado y Ramón Magariños , al igual que fueron recompensados los esfuerzos del entrenador Alfonso Ortega y el directivo Alfonso Posada .
Dicha condecoración ocurrió el 12 de Enero de 1969 , con ocasión del partido de fútbol Celta – Racing de Ferrol . Todos aquellos deportistas de la época más dorada del Real Club Celta fueron honrados como bien merecían por sus valiosos servicios prestados al club.
Profesor de Educación Física en el Colegio Apóstol vigués , siguió corriendo y compitiendo , y todavía en el 85 , a los 55 años corrió un 3.000 metros obstáculos en 10.55,6 con la camiseta céltica.
Manuel Augusto es uno de esos grandes deportistas que incansablemente dejaron huella en el deporte gallego , sus grandes registros dejan claras muestras de sus excelentes cualidades como atleta . Jubilado y feliz , con su esposa e hijos , se le podía ver a menudo por los lugares nuestros competitivos y de entrenamiento, seguramente recordando sus dos etapas como corredor céltico.
Txema Ereaga https://fameceleste.blogspot.com.es/