CÉLTICOS EN LA CARRETERA. REQUEJO BRONCE EN DOHA.

· JOSE ANTONIO REQUEJO SE PROCLAMA MEDALLA DE BRONCE EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE 100 KM CELEBRADO EN DOHA (QATAR).

Esta semana en “Célticos en la carretera”, en la que comentaremos semanalmente los resultados más destacados de los célticos y célticas en las carreras de larga distancia, nos centraremos en la actuación de un atleta en concreto debido a su extraordinaria actuación.

A los que le asusten las distancias largas, muy largas, que vigilen sus pulsaciones, porque esta semana José Antonio Requejo se ha ido nada más y nada menos que a la que será sede de los mundiales de atletismo en 2019. Son más de 5000 km los que separan España de Qatar y más de 10 h de vuelo para acudir al Campeonato del Mundo IAU de 100 km. Pues bien, la distancia de la carrera también estaba a la altura. Sí, han leído bien, 100 km. Para que se hagan una idea, casi la distancia entre Vigo y Ourense es lo que ha recorrido este céltico de reciente incorporación por las oscuras calles de Doha en poco más de 6h y media, tiempo que le ha valido un siempre preciado bronce. Y es que además de ser tercero, ha pulverizado su anterior marca en la distancia, colocándose como el 4º mejor español de siempre. El transcurso de la carrera, según se cuenta en la página de la Rfea fue el siguiente: “En un inusual horario nocturno, para evitar las altas temperaturas, los atletas se prestaron en la salida a las seis de la tarde del sábado y desde el comienzo, tanto Cuevas como Requejo, se colocaron en las primeras posiciones que mantuvieron a lo largo de la carrera; juntos pasaron por la mitad de la misma y poco a poco Cuevas se despegando de su compañero para irse hacia puestos de podio; llegó a ser tercero, segundo y muy cerca del primer clasificado, pero en el km 80, con fuertes calambres y problemas en el cuádriceps, se vio obligado abandonar; por detrás, Requejo se mantenía junto con otro grupo perseguidor entre los puestos 5º al 8º, pero decidió en la parte final de la carrera irse hacia adelante en busca de la medalla que al final consiguió.”

Y en palabras del propio Requejo para “thewangconnection”, la carrera fue así:

“Fueron pasando los kilómetros, fue cayendo gente y alrededor del kilómetro 60 tuve que parar. Me tiré al suelo y tuvo que venir la ambulancia a por mí. Decidí volver a la carrera y fui de nuevo cogiendo posiciones. Me coloqué octavo y a medida que pasaban los kilómetros, cambié el ritmo y fui a por las medallas. Lo di todo. Disfruté cada paso hasta la meta y fue un auténtico subidón coger una medalla en el Mundial.”

Ya veis, un auténtico derroche de poderío mental, y es que hay que estar hecho de una pasta especial para evitar la tentación de abandonar que seguro que le rondaría la cabeza en muchas ocasiones. Por lo que respecta al club, no hay más que palabras de elogio, y es que una medalla en un mundial es algo muy grande. Es un orgullo que un atleta de su talla haya querido unirse a la familia céltica, y esperamos que sus éxitos continúen con la camiseta celeste puesta. Próximamente os lo presentaremos un poco más en nuestra sección “¿Quién se sube al barco?”.

Continuando con un breve repaso por las carreras populares de la comunidad, decir que Antonio Fuertes acabó 6º y Alberto Ces (carrera de 5 km) en la “II Carreira Solidaria Pola Esclerose Múltiple«. Apoyando y consiguiendo fondos para una buena causa. Y por si alguién quiere saber algo más sobre esta enfermedad o como ayudar les dejamos la página de la asociación organizadora de la carrera en Vigo. https://avempo.blogspot.com.es/

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES