¿QUIEN SE SUBE AL BARCO?
Papeleos, llamadas exprés, negociaciones, dudas, fichajes de última hora,… Nada que envidiar a los frenéticos últimos días de un mercado como puede ser el de la liga de fútbol; bueno quizás sí… en algún que otro cero en los contratos o en la venta por ciertos millones de uno de los mejores del club. Pero es obvio que nos encontramos en las antípodas económicamente hablando, aunque la otra realidad, la de las personas que están detrás y hacen esto posible no ha sido muy diferente. Y es que el equipo directivo ha estado cerrando movimientos, no sin problemas, hasta el último momento.
Dicho esto, anunciamos las novedades para la presente temporada. Aquí tenéis la lista de altas y bajas para la temporada 2015, en la que el Atletismo Femenino Celta presenta 14 altas y 21 bajas:
Altas: Rocío Carbia, Dominique Jueguen, Itsaso Fernández, Korai Bures, Lorena Fernández Carreira, Jenny Fernández, Paula González, Aitana Leguiçano, Noa Sánchez, Elisa Domínguez, Sara Norelle, Mª Ángeles Regal, Virginia Villar y Yolanda Gutiérrez.
Yolanda Gutiérrez
Jennifer Fernández
Virginia Villar
Bajas: María Jesús Antunes, Rocío Castillo Pérez, Eva Costas Pérez, María de Miguel Sánchez, Genet Failde Domínguez, Marta Farrapeira Gómez, Tania Fernández Lemos, Martina Freire Comedeiro, Antia García Costas, María Dolores García Pérez, Ana María Izquierdo Sánchez, Mar López rodríguez, Andrea Lugilde Fernández, Rosa María Manzano Gómez, Natalia Mariam Bilbao, Paula Mariño Gonda, María Melero Benito, Lucía Pérez Currás, Paula Plasencia Carrera, Marta Rebollo Saugar, Ana Solla Corbacho.
Entre las bajas más destacadas se encuentra la desde el año pasado presidenta Paula Mariño, que nos decía “La decisión la he tomado debido a una lesión que no me permite correr. Fue muy duro en su momento pero me ilusiona seguir ayudando a este deporte desde otra perspectiva”.
Paula Mariño
Por otro lado Lucía Pérez nos cuenta que “es una baja temporal para centrarme en proyectos laborales y personales”, eso suena a que quizás no sea un adiós definitivo.
Otras atletas que sumaron puntos importantes en las ligas y que no continuarán la próxima temporada serán la lanzadora de peso Eva Costas y la saltadora-velocista Rosa María Manzano.
A ellas y a todas las demás les deseamos lo mejor en sus nuevas andaduras lejos del Atletismo Femenino Celta.
Ligeramente superiores han sido los movimientos en el R.C.Celta de Atletismo, donde han sido 13 las incorporaciones y 29 los que se van:
Altas: Carlos García Oliveira, Nicolás Ramil Ortiz, Francisco Rodríguez Rodríguez, Jose Fernández Nieves, Nicolás González Vázquez, Manuel Martínez Ageitos, Sergio García Villafines, Manuel Abreu Amor, Kevin Barcia Viera, Adolfo Sainz-Maza Villar, Anxo López Carrera, Jose Antonio Requejo Santos, Edwin David.
Adolfo Sainz- Maza
Nicolás Ramil
Bajas: Jose Alfonso Alvariño Álvarez, Santiago Antepazo Fernández, Pedro Arias Pérez, Basilio Bernárdez Rodríguez, Héctor Buenosvinos González, Manuel Carrera Nogueira, Alejandro Carricoba Fanego, Eduardo Castro Prado, Eloy Costas Comesaña, Ismael Costas Fandiño, Ángel Jose Fernández Barba, Arturo Gabián Rosello, Horacio Gil Lameiro, Hadrian González Graña, Damián González Fernández, Martín Gutiérrez Román, Carlos Manuel Iglesias Carballo, Xulian Iglesias Puime, Jesús María Lence García, Sergio Lomba Fernández, David Maestro Rodríguez, Guillermo Ismael Martínez Gómez, Jonatan Martínez Pereira, Ignacio Prieto Arroyo, Manuel Rosales Touza, Sergio Rubido Reboreda.
Héctor Buenosvinos
En este caso, es Ismael Costas la baja más simbólica del plantel masculino. Atleta del club desde el inicio del 2000 era un fijo en el podio gallego de 800 cuando no pisaba también el de 400 o 1500, presente además en nacionales absolutos y extraordinario competidor en las ligas de clubs. Rara era la ocasión en la que no ganase una carrera si entraba en la última curva por delante.
Ismael Costas
Y haciendo un poco de contraste, una joven promesa atlética, el velocista Pedro Arias abandona el tono celeste por el naranja chillón del Atletismo Leganés ya que se ha desplazado a Madrid para estudiar Ingeniería Aeronautica. Nos dice con cierta nostalgia “No fue una decisión sencilla, después de conseguir el ascenso perder una oportunidad así para competir en División de Honor es duro” y nos recalcaba “que aunque no figure en las filas del club, sigo siendo céltico”
Suerte de nuevo a los que ya no están, pero sobre todo, a los que se quedan, y a los que vienen. Esta será la temporada de retorno a División de Honor, y pertenece a vosotros el derecho de disfrutarlo.
Aquí os dejo solo los nombres, y la melancolía de los que se van, pero en los próximos días os iremos presentando a algunos de los fichajes más en detalle. Atentos, porque descubriréis en detalle a vuestros nuevos compañeros y compañeras de camarote, “¿Quién se sube al barco?”.