Pontevedra.- Amplia actividad competitiva este fin de semana en las pistas pontevedresas del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva, al disputarse los campeonatos gallegos de pruebas combinadas desde cadetes a veteranos, mezclados con controles técnicos de la delegación local. Son varios los atletas célticos y asociados inscritos para intervenir, en el deseo lógico de competir y mejorar marcas.
Campeones.- Nuestro Sergio Telleria, flamante campeón de España universitario de salto con pértiga, repitiendo sus flamantes 4,80 metros, ha sido entrevistado a página completa en el extra “Campeones” de Faro de Vigo, pasado dia 21. Sergio, afable y sencillo, se muestra optimista y no vacila en decir “que algún dia logrará esos 5,05 m. que suponen la minima de los nacionales absolutos”. Y añade que “no es rápido ni destaca por su potencia y lo que le salva es la habilidad”. Estamos de acuerdo y, también, en sus grandes posibilidades futuras, porque tiene, entre otras, una cualidad base, la afición al atletismo. Y asegura que lo primero que tiene en mente es superar el récord social céltico, en poder de Juanpa Calvo con sus 4,81 del 2007 en 0urense.
Selecciónada.- Una atleta de nuestro asociado el A.Tui-Thermalia ha sido seleccionada, junto a otros 8 gallegos más, para participar en los European Youth Olympic Trials de los próximos 31 mayo y 1 junio en Baku (Azerbayian). Se trata de Uxia Pérez, de 16 años, entrenada por Daniel Mouriño, campeona de España juvenil de 3.000 m. en pista cubierta, acreditada de 9.50,60 en la distancia – pista cubierta de A Coruña, 8 febrero – que ganó también esta prueba del pasado dia 8 en la primera jornada nacional de clubes, en Alcorcón, vistiendo la camiseta céltica. Es atleta de enorme futuro, si mantiene esa perseverancia que ahora la distingue y, sin duda, puede ganarse el puesto para los Juegos Olimpicos de la Juventud, a disputar en Nanjing (China) del 16 al 28 de agosto. Seria extraordinario.
Olimpicos.- Los jóvenes alumnos del Colegio C.E.I.P. San Roque, de Darbo, Cangas, se empaparon de lo que significan los Juegos Olimpicos, su filosofía y su historia, a través de las clases impartidas por cursos a cargo de dos excélticos, Carlos Pérez y Franco Cobas, olímpicos en Roma 1960, atletismo y remo, respectivamente, que son excepcionales figuras en la historia del deporte gallego y nacional. Carlos estuviera también en las Olimpiadas de Mexico 1968 y Munich 1976 y Franco fué hasta hace poco Presidente del Real Club Náutico de Vigo, fondista céltico en sus años jóvenes.
Objetivos.- Las veteranas también tienen objetivos, cual es el caso de Loly Garcia, reciente campeona gallega de medio maratón, en Vigo, en 1h.35m.22s., toda una abuela, que recuerda cuando a los 18 años se proclamó campeona de España absoluta de 800 metros en pista cubierta, en Madrid. Fue en 1968, el año de los Juegos Olimpicos de Mexico, en los que participara su novio de entonces, Javier Alvarez Salgado, finalista en los 3.000 metros obstáculos. Ahora, a los 63, Loly tiene el objetivo de “seguir corriendo y compitiendo” con salud e ilusión. Entrena 3 dias y descansa 1, para lograr una mejor recuperación.
Recordando.- No podemos olvidarnos de aquel extraordinario lanzador céltico que fue durante tantos años el arosano Santiago Ortega, al que volvimos a saludar en el reciente entierro del técnico Antonio Fernández, que también había sido su entrenador, despues de Alfonso Ortega. A sus 67 años de hoy y a punto ya de jubilarse de su trabajo en una empresa de materiales de construcción, Santiago tiene 2 hijos y 4 nietos y se siente feliz en Villagarcia, recordando sus mejores marcas de 14,67 y 47,56 m. en peso y disco, de 40 años atrás, que tan bien nos hubieran venido ahora para los interclubes, y sus títulos de campeón gallego en ambos lanzamientos.