Rio Maior.- Dos célticos participarán el sábado en el Gran Premio internacional de marcha de Rio Maior (Portugal), prueba integrada en la Challenge Mundial de la especialidad. Ellos son Fabio Pereira y Christian Curopos, que acuden a esta importantísima cita de la marcha con el deseo de cumplir una buena actuación, de acuerdo con sus sensaciones en los entrenamientos, lo cual supone un grandísimo estimulo en su esfuerzo atlético por superarse.
Padrón.- Celébrarse mañana en la localidad coruñesa de Padrón el Campeonato de España de 10 km, absoluto y veterano, todo un acontecimiento atlético de la ruta. Y también cinco célticos estarán allí : Loly Garcia (M60), Miguel Fernández (M50) y Manuel Rosales (M75) como veteranos, la senior Esther Navarrete y el promesa David Santos, que manifiestan un excelente estado de forma, con la ilusión de brillar en sus categorías. Creemos firmemente en sus posibilidades. Y no olvidemos que Loly, campeona nacional absoluta de 800 m. en pista cubierta, año 1968 – el mismo en que su posteriormente marido, Javier Alvarez Salgado, había sido finalista olímpico de 3.000 metros obstáculos en México – sigue manteniendo los récords nacionales veteranos aire libre de 800 y 1.500 m. con 2.50,60 y 5.37,96 desde 2011, categoria M60.
Septuagenario.- Un céltico que brilla internacionalmente en el atletismo veterano, es Manuel Rosales, nuestro marinense, que acaba de conseguir la medalla de bronce en los campeonatos mundiales de Budapest, tercero en la categoria M75 de campo a través sobre 8 kmts y la plata en el medio maratón, tiempo 1.43.45, con 5 dias de plazo entre una y otra.
El amigo Manolo no decae en su formidable espíritu atlético y es satisfactorio para nosotros
expresarle nuestra felicitación admirativa, porque la merece, de verdad, a sus ya 78 años de edad. ¡Que formidable vitalidad la suya!
Medallista.- Uno de nuestros veteranos más entusiastas es el vigues Antonio E.Fuertes, que acaba de participar, también, en los mundiales de medio maratón en Budapest, clasificándose en el 11º lugar de su categoria M50, en 1.19.36. Lo mejor es que formó parte del equipo de España que consiguió la medalla de oro colectiva en dicha categoria y, de esta forma, son ya cuatro las medallas de oro colectivas que Fuertes ha logrado en campeonatos mundiales y europeos. Enhorabuena, pues su constancia atlética es ejemplar.
Objetivos.- Con sus 51,67 en 400 metros lisos del pasado domingo en el Reconquista, el céltico Pedro Juncal logró la minima requerida para los Campeonatos de España juveniles de aire libre (Valladolid 19-20 julio). Estamos lejos todavía, pero Pedro ya está ahí dentro y no nos extrañaría verle en la casilla de los 50 segundos para entonces, sin prisas. Entrena bajo la dirección de Marina Abruñedo y José Luis Dominguez entre 4 y 5 dias por semana, en Balaidos y su objetivo principal del año ya está asi cumplido, esa minima anhelada, pendiente también de que pueda hacerla en los 400 metros vallas (piden 58,20 para Valladolid y él hizo un minuto pelado también en el Reconquista). De estudios, está ahora en 1º de Bachillerato por la rama de tecnología. Enhorabuena Pedro.
Recordando.- Es la coordinadora de la sección de atletismo del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva, en Pontevedra, y tiene 2 hijos, Hugo de 4 años y Olivia de 7 meses, casada con el discóbolo olímpico Frank Casañas. Hablamos de Loly Pedrares, todavía plusmarquista social céltica de martillo con sus 57,16 m. de 1997 en Salamanca, y gallega y exnacional con sus 67,14 m. del 2004 en Valladolid, fichada por el Valencia TM, que la sitúan como la tercera martillista española de todos los tiempos, ni más ni menos. Nos llegara de su Tui natal como lanzadora de disco, pero apareció despues el martillo (el primer campeonato nacional de esta prueba se disputó en 1994) y ella se impuso con su hermosa fuerza. Campeona de España en 4 ediciones (1999-2002), 25 veces internacional.