SEIS INTENTOS

Vigo.- Ya en su décimotercera edición anual, nuestra asociada, la Agrupación Viguesa de Atletismo, celebrará el próximo domingo su Memorial Andrés Abanqueiro-Bocateria Papo’s Deportes Athletic’s de campo a través, en homenaje póstumo a quien fue entrenador y directivo de la entidad, un magnifico colaborador en la promoción del atletismo, tan importantísima como vital en el desarrollo de nuestro deporte. La matinal empieza a las 10,30 horas y abarca carreras de todas las categorías menores, ambos sexos, es decir, pitufos, prebenjamin, benjamín, alevin, infantil y cadete. Enhorabuena y gracias al AVA, que preside nuestro admirado amigo, Manuel Carrera, vigente recordman de España juvenil de los 3.000 metros lisos con sus 8.14,1 de 1984, vistiendo la camiseta céltica.

Getafe.- Una magnifica representación céltica y de asociados tomará parte el domingo próximo en el XVI Trofeo de marcha A.D.Cerro Buenavista a celebrar en el municipio madrileño de Getafe, formada por Miriam Costas, Teresa Elena, Armando Pereira y Manuel Julio Angueira, a los que se unen Mar Chillón, Esmeralda Corredera y Noa Garcia del Vila de Cangas. Es grato constatar la amplitud de competiciones de esta especialidad, de la que, como sabemos, es responsable técnico nacional un excéltico, Santi Pérez, iniciado de infantil en las filas del AVA.

Concentración.- La FGA ha convocado una concentración de fondo, categorías cadete, juvenil y junior, para los días venideros 27 al 29 en nuestra ciudad, bajo la dirección del olímpico Alfonso Ortega. En la lista figuran el céltico Miguel Otero y los asociados Lorenzo González, Brais Gómez, Yeray Gómez, Laura Méndez, Eva Cid y Elena Costas (Val Miñor), Tomás W.Ocaña (Vila de Cangas), Iria Rodriguez (A.Porriño) y Uxia Pérez (A.Tui). Son el futuro del fondo en la comunidad, de los que se esperan ya magnificos resultados en el año próximo.

0bjetivos.- El céltico Sergio Telleria, número dos del ranking gallego 2013 en salto con pértiga con 4,61 m., tiene sus legitimas aspiraciones para el año próximo. Entrenando ahora bajo la tutela de Antonio Fernández, hijo de nuestro admirado exentrenador de igual nombre y apellido y exrecordman gallego de la prueba con sus 4,65 m. de 1985, Telleria, que estudia Ciencias del Deporte y entrena a razón de 5 dias por semana, tiene dos objetivos prioritarios para esta nueva temporada, en la que es promesa de tercer año : conseguir las minimas requeridas para participar en los Campeonatos de España promesa de pista cubierta (Antequera 8 y 9 febrero) y aire libre (Durango 5 y 6 junio), que son de 4,60 y 4,80 metros, respectivamente. Creemos que lo va a conseguir, porque su afición atlética es inmensa.

Recordando.- Inolvidable Francisco Castrillo, recordman gallego de triple salto desde 1974 hasta este año con sus 16,05 m., mejor marca nacional absoluta de aquella temporada, superado por los 16,21 del gimnástico José Alfonso Palomanes. Médico de la Seguridad Social en Teis y padre de 3 hijos, uno de ellos adoptado de Etiopia – que tiene ahora 6 años y al que él dice que veremos competir algún dia – se siente feliz, recordando viejos tiempos, cuando Alfonso Ortega lo descubrió en el Colegio de los Jesuitas y lo trajo a nuestras filas. Paco, a tus 61 años de hoy, te recordamos siempre.

Consejos.- Eran otros tiempos y distintas mentalidades, en plena I Guerra Mundial (1914-18) : “La víspera de la carrera, y sobre todo cuando los corredores tengan que trasladarse fuera por tratarse de campeonatos regionales o nacionales, consideren a sus competidores de otras partes como enemigos que les acechan para ver de restarles facultades al dia siguiente”. Son los tan curiosos, hoy, “últimos consejos” escritos en La cartilla del corredor, año 1917, editada en Guipúzcoa, por J.O.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES