SEIS INTENTOS

Belgrado.- Al igual que en el 2012, Jenny Fernández (Val Miñor) volverá a vestir la camiseta de España en el Campeonato de Europa de campo a través junior, a disputar el próximo domingo en Belgrado (Serbia). Entonces, en Budapest, se clasificara la 75ª y 3ª de las españolas, puntuando 4 por equipos. Es todo un orgullo de quien ha sido la mejor gallega absoluta del año en 3.000 metros obstáculos. Alfonso 0rtega, su entrenador, nos ha dicho que tuvo un ligero resfriado la semana pasada, pero que viaja a la capital de Serbia con ilusión y el deseo máximo de cumplir lo mejor posible, en buena condición física.

Llerena.- En unión de los discípulos de José Antonio Pardal, de quien también él lo es, se desplaza a Llerena (Badajoz) el nuevo marchador céltico Christian Curopos para participar en el Trofeo de marcha Inauguración de la pista de Llerena, a celebrar el próximo domingo, junto con el Campeonato de España de marcha de invierno de promoción. Christian es promesa y nos dice que ha sufrido una distensión de ligamentos en el tobillo y asi ha tenido una floja actuación el pasado domingo en el gallego de Riveira, pero que espera recuperar pronto y situarse en sus mejores cronos para el año próximo (marca personal 22.35,6 en 5.000 m.).

Recordando.- De compras por Principe, nos encontramos a un céltico de los de antes, ourensano de origen pero muchos años con nosotros, siendo guardia civil destinado en Vigo. Los veteranos del club lo recordarán con estima y admiración, Elisardo Garcia Rodriguez, campeón gallego de jabalina en Pontevedra 1974 con 58,34 m. y mejor marca personal de 61,98 m. según él mismo nos recordó. Hoy ya tiene 65 años de edad y está próximo a jubilarse en su profesión, tiene compañera y 2 hijos, uno policía y otro en el paro, lamentablemente. Pero se siente feliz, físicamente fuerte, para quien “el atletismo fue algo extraordinario en su vida”. Habia empezado en Ribadavia, como escolar.

Fukuoka.- Ayad Lamdasem, marroquí nacionalizado español y federado por Cataluña, corrió el pasado domingo el famoso maratón de Fukuoka (Japón), finalizando en el 8º lugar con 2.12.31 que es minima para los europeos de Zurich 2014. Esta prueba nos trae al recuerdo, indefictiblemente, la participación de un atleta céltico en el año 1966, despues de finalizar 4º en el campeonato europeo de Budapest – la mejor clasificación española de siempre hasta aquel año – con 2.22.23,8 y aparecer su nombre en cabeza de la carrera, a los 20 kmts., en el tablero electrónico del Nepstadion como : “1. Carlos Perez, Spain”. Desde su edición inicial en 1947, la prueba se disputa el primer domingo de diciembre y a ella acudiera invitado nuestro maratoniano, 47 años atrás, clasificándose el undécimo en 2.17,32 su mejor marca hasta
entonces, que rebajaría, a posteriori, hasta sus 2.16,27 del año 1972, noveno en Manchester y plusmarca española por entonces de los 42,195 kmts. Hoy, Presidente fundador de la Asociación de gallegos olímpicos, Carlos Pérez es un hombre feliz, a los 78 años de edad.

Marchando.- Manuel Julio Angueira,
“Manu”, nuestro marchador veterano tan ejemplar, está destinado ahora en Madrid por su profesión de policía nacional. Pero no abandona la marcha, bajo ningun concepto. Y nos dice : “Entreno igual ahora que en años anteriores, con diferencia que al tener el Campeonato de España un mes antes, he tenido que adelantar los entrenamientos y a estas alturas ya me encuentro haciendo entrenos de muchos kilómetros, que a buen seguro me irá muy bien para las marcas en esta temporada, por lo que mi objetivo es mejorar mis marcas y, como no, poder ayudar al club a conseguir el tan ansiado ascenso, mi estreno de la temporada será en el Gran Premio de Getafe el próximo dia 15”. (Campeonato de España de marcha veteranos 20 y 10 km., el 16 febrero, y Campeonato de España de marcha absoluto 20 km. el 9 marzo, ambos en lugares a designar todavía). ¡Gracias, Manu, eres formidable!

Directivos.- Es interesante significar que todos los miembros de las directivas célticas, masculina y femenina, están precedidos por su larga vinculación al atletismo. El más veterano, Alfonso Posada, fue campeón provincial juvenil de 400 m. con 58,0 en las pistas de la Escuela Naval de Marin, en 1948, pero los demás tienen buenos registros: José A.Rodriguez Casal 20.52,6 en 5 km marcha (¡quien nos lo diera hoy!); Pablo Brieva 14,32 m. en triple salto; José Angel Serantes 46,60 m. en martillo; Paula Mariño 4.40,60 en 1.500 m. y Alex Gutiérrez 1.57,4 en 800 m. Y el presidente femenino, Luis Ruade, sin actuaciones competitivas, pero fue juez olímpico en Barcelona 1992 y también en otros acontecimientos europeos.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES