San Andrés.- Una gran cita del campo a través gallego nos aguarda para el próximo domingo en San Andrés de Comesaña, al disputarse el 35º Memorial Belarmino Alonso en terrenos de Molinos, bajo la organización del histórico Comesaña S.C. Y allí estarán numerosisimos atletas célticos y de nuestros clubes asociados, afrontando la primera competición de cross 2013-14 en la comunidad, en la confianza de lograr los mejores resultados de cara a una nueva temporada repleta de alicientes competitivos.
Seleccionada.- Intuiamos su selección y la RFEA lo ha corroborado al publicar las selecciones representativas en los Campeonatos de Europa de campo a través, a disputar el 8 de diciembre venidero en Belgrado (Serbia). Jenny Fernández, de nuestra asociada S.A.Val Miñor, ha vuelto a ser escogida en la categoria junior, tras sus ultimas actuaciones en Soria y Atapuerca, confirmando sus grandes posibilidades y repitiendo su participación en la edición del pasado año en Budapest (75º lugar y tercera de las españolas). Enhorabuena a la discipula de Alfonso Ortega, que entrena a diario en el parque de Castrelos, y que ha sido la mejor gallega absoluta de este año en los 3.000 metros obstáculos con un crono de 10.54,16, a su vez segunda mejor marca nacional junior. Consecuentemente, no estará el domingo próximo en el Belarmino, atendiendo a lo aconsejable por su selección, despues de los dos últimos domingos competitivos.
Objetivos.- Tener objetivos es muy estimulante en la vida y por eso Miguel Cajaraville, campeón gallego junior de pértiga en la temporada última y mejor marca gallega junior del año con 4 m.justos, igualada por el gimnástico Sebastián Vieites, nos dice que para él lo constituyen la consecución de las minimas requeridas para participar en los Campeonatos de España de pista cubierta (San Sebastian 22-23 marzo) y aire libre (Castellon 5-6 julio), que son de 4,20 y 4,30 m., respectivamente, en el 2014. En opinión de David Gómez, que es su entrenador, Cajaraville, estudiante en la Escuela 0ficial de Idiomas, entrenando 5 dias por semana, tiene una constancia extraordinaria y por ella puede alcanzar registros que parecían impensables cuando empezó con la pértiga hace unos años.
Asociados.- El Nerja Atletismo, club de División de Honor en ambos sexos, radicado en esa población malagueña de la costa del sol oriental, con solo 15.000 habitantes – algo menos que nuestro Porriño – aborda la nueva temporada con 15 equipos asociados en cada sexo, el máximo de todo el atletismo nacional, frente a los ocho del Celta, que ya nos parecían muchos. Sin duda, disfrutarán de un buen apoyo económico de entidades públicas, permitiéndole desarrollar una excelente tarea atlética. Fundado en 1983, tiene un plantel de 300 atletas con licencia federativa, en ambos sexos, sesenta de los cuales son de Sevilla.
Tecnico.- El vigués Santi Pérez es desde la temporada pasada el responsable técnico nacional de marcha, iniciado en nuestro deporte a los 13 años de edad en las filas de la Agrupación Viguesa de Atletismo. Entre 1991 y 1997 fue atleta céltico y señaló los vigentes récords sociales de 20 y 50 kmts con excepcionales cronos de 1.24,50 y 3.54,28 en 1997.
Sin duda, es hombre de gran capacidad de trabajo y puede cumplir una excelente labor en su relevante cargo técnico nacional. Recordemos que fue olímpico en Atenas 2004 (8º en 50 kmts) y campeón de España de los 50 kmts. en 0urense 1998 con 3.45.55, entre otros muchos éxitos.
Recordando.- Celébrase el próximo domingo el Campeonato de España de maratón, en San Sebastián, figurando 4 atletas gallegos entre los inscritos, uno de ellos el excéltico Elias Dominguez. Nos recuerda este campeonato que la edición del año olímpico de 1968 se disputara en Vigo, con salida y llegada en el Estadio de Balaidos, venciendo un céltico, Carlos Pérez, que también lo hiciera en 1966, 67, 69 y 70, es decir 5 veces en total, el máximo conseguido en la historia de la prueba, iniciada en 1928, igualado con el catalán Miguel Navarro. Recordemos, además, que Carlos participara en los maratones olímpicos de Mexico 1968 y Munich 1972. Y que fue un extraordinario defensor de la camiseta céltica en los campeonatos interclubes. ¡Qué tiempo tan feliz! Afortunadamente, hoy pasea por nuestras calles con su esposa, a los 78 años de edad, disfrutando de los recuerdos tan hermosos que atesoran su vida deportiva.