Tenemos que sentirnos plenamente satisfechos de la actuación céltica en la I Copa de Galicia de clubes en pista cubierta, anteayer en el Pazo de deportes coruñés, porque ambos grupos, femenino y masculino, rindieron por encima de lo previsto y con magnificos registros y posiciones.
La F.Gallega atribuye en su articulado reglamentario de la Copa un titulo “honorifico” al equipo que sume más puntos en el conjunto de ambas categorías y ése fuimos precisamente nosotros y con holgura. Formidable, sin lugar a dudas, este resultado colectivo.
En el sector masculino, quedamos a medio punto, tan solo, detrás de la Gimnastica, único club gallego de la División de Honor nacional, lo que patentiza la excelencia de la actuación céltica, sumando 3 primeras posiciones.
Y una magnifica nueva minima juvenil para los Campeonatos de España de pista cubierta (Antequera 2-3 marzo), a cargo de Dario Costas (A.Morrazo) con sus brillantísimos 1,90 m. en altura.
Veamos los puestos de podio de nuestros atletas masculinos :
50 m. lisos = 2. Miguel Gómez 6,06
400 m. lisos = 3. Alfonso Pérez (San Narciso) 53,23
800 m. lisos = 2. Ismael Costas 1.59,81
1.500 m. lisos = 1. Carlos Porto 4.09,60
50 m. vallas = 1. David Gómez 7,20
Altura = 2. Dario Costas (A.Morrazo) 1,90 m.
Pértiga = 2. Sergio Telleria 4,20 m.
Longitud = 2. Alberto Elena 6,77 m,.
Peso = 2. Fernando Paredes 14,49 m.
Relevos 4-3-2-1 vueltas = 1º Celta (Ismael Costas, David Gómez, Miguel Gómez y Pedro Arias (3.34,17)
Las mujeres también ocuparon la segunda plaza, detrás del Division de Honor gallego, Ria de Ferrol, a 12 puntos, cumpliendo una formidable actuación colectiva. Pero en los resultados anexos de la FGA nos dan 49,5 puntos cuando nos corresponden 3 más, es decir, 52,5. El error está en los puntos asignados a Raquel Arias, porque le conceden uno solo.
Aquí conseguimos un solo primer lugar con los 12,61m. en peso de Eva Costas, que tiene ya 12,77 al aire libre del 30 diciembre ultimo en Balaidos.
Y se logró otra minima nacional de pista cubierta, absoluta (16-17 febrero Sabadell) por Esther Navarrete, 2ª en los 3.000 metros con 9.48,72 por la cual cabe felicitarla.
Veamos los puestos de podio femenino, excluyendo a Milagros Aldana Gil, 2ª en 50 m. lisos pero fuera de concurso, con 7,10 a una centésima de la ganadora, porque ya era titular en triple y solo se podía hacer una prueba individual.
Hubo error de los jueces en el contador de vueltas de los relevos, obligando a anular la prueba, lamentablemente.
50 m. lisos = 3. Raquel Arias (AVA) 7,22
200 m. lisos = 2. Laura Chapela (A.Morrazo) 27,09
400 m. lisos = 3. Korai Bures 1.01,49
800 m. lisos = 2. Paula Sahelices 2.25,28
1.500 m. lisos = 2. Uxia Pérez (A.Tui) 4.51,67
3.000 m. lisos = 2. Esther Navarrete 9.48,72
50 m.vallas = 2. Emma Valencia 8,07
Pértiga = 2. Desiree Rodriguez 2,80 m.
Longitud = 3. Marta Gómez 5,11m.
Peso = 1. Eva Costas 12,61 m.
En síntesis, por tanto, plenísima satisfacción individual y colectiva para el atletismo céltico y sus asociados.
Y para el próximo sábado, 19, en el mismo escenario, los campeonatos gallegos absolutos. Las inscripciones finalizan mañana, martes, 15, a las 20 horas. Pero exigen marcas mínimas 2012-13, leed circular FGA 1-2013 del pasado dia 2.
Ver resultados