Le recordamos de chaval céltico, cuando en 1984, a los 3 años de inaugurarse la pista sintética del nuevo estadio municipal de atletismo de Balaidos, estableció en ellas un nuevo récord de España juvenil de 3.000 metros lisos en 8.15,1 que permanece incólume a pesar de los 27 años ya transcurridos.
Desde noviembre, Manuel Carrera ejerce de Presidente de nuestra asociada, la AGRUPACION VIGUESA DE ATLETISMO, aunque el cargo está pendiente de formalización oficial. Pero él está ahí y también Ruth y Salomé, sus dos hijas atletas incipientes.
Y le hemos entrevistado para nuestra web :
¿Te sientes satisfecho a los 5 meses de tu presidencia?
En realidad, todavía no soy Presidente de hecho, ya que las últimas firmas necesarias para el
traspaso de nueva junta directiva se presentarán la próxima semana en la Xunta. Pero puedo
contestarte que esta faceta directiva es totalmente nueva para mi, con lo cual trato de aprender
de la gente que me rodea, que es la que realmente tiene el conocimiento y la experiencia que a
mi me falta.
¿Crees disponer de los medios precisos para una positiva labor de captación?
Los medios no son importantes como la implicación y las ganas de querer hacer. En este caso si
debemos dar las gracias a todos los entrenadores del club que han conseguido pasar de 65 niños
en la temporada 2008/09 a un total de 88 en la actualidad.
¿Cuál es tu objetivo al volver a competir, ahora en pruebas populares?
He vuelto a correr desde el momento que mis hijas empezaron a hacer atletismo en el AVA, ya
que me volvió el gusanillo, ahora disfruto de una manera distinta del correr (más entretenida
y sin presión), pero el atletismo para mi no es participar sino ganar, por lo que el objetivo
es “ganar” al que tienes delante.
¿Contento de que tus hijas sean también atletas?
Yo creo que están muy contentas con todo lo que rodea el atletismo, al mismo tiempo esta
actividad les obliga, si realmente les gusta, a organizar su tiempo y a priorizar sus objetivos.
¿Qué pensamiento tienes cuando tu record nacional juvenil se mantiene vigente desde 1984?
Me vienen dos pensamientos muy rápidos, por una parte me dice que estuve bien en una época
y por otra, como bien sabes, para el atletismo un porcentaje elevadísimo de tus cualidades son
genéticas y no creo que la genética empeorara a partir de esa época, por lo que deduzco que
hay una cantidad minima de gente entrenando semifondo y fondo, y de esa minima cantidad es
imposible que salga nadie. Ya no hablo de que existan atletas juveniles que corran en 8.15 sino
que el nivel medio de las marcas en semifondo y fondo en Galicia es muy malo, porque el fondo
exige esfuerzo, perseverar y sobre esperar que si tienes suerte con las lesiones, estudios, etc. a
que los resultados lleguen a medio o largo plazo.
Gracias, Carrera, y que la suerte se alie a tu nuevo esfuerzo por el atletismo.