Aguilas.- Se inician hoy en la localidad murciana de Aguilas los Campeonatos de España de veteranos en pista, que movilizan un total extraordinario de 1.646 inscritos, ni más ni menos. Y entre ellos varios célticos bien dispuestos a repetir medallas de años anteriores, como son Luz Maria Dominguez en 200, 400 y 800 metros; Montserrat Riveiro en altura, longitud y triple; Manuel Rodriguez en martillo, peso, martillo pesado y disco; José Aquilino Alvarez en peso, disco y jabalina y José Maria Otero en peso y disco. Mantienen la ilusión por competir a ese alto nivel, pese a la edad, como una segunda juventud atlética. Formidable, sin duda alguna.
Zaragoza.- Galicia acude a los Campeonatos de España por federaciones autonómicas de 1ª categoria, a celebrar mañana en Zaragoza, con la lógica pretensión de mantenerse en la división con todos los honores y cinco son los célticos seleccionados para competir. En mujeres van Esther Navarrete (3.000 m. lisos) y Sara Arosa (martillo) y en hombres Ismael Costas (800 m. y relevos 4×400), Gonzalo Basconcelo (3.000 m. lisos) y Miguel Gómez, suplente en el relevo 4×100. Ahora la puntuación es global, al igual que en el reciente Campeonato de Europa de selecciones nacionales en Estocolmo, sin discriminación de sexos, con la seguridad de que vamos a seguir ahí arriba, recordando el 3º puesto masculino y el 5º femenino del año pasado precisamente en Balaidos, con un quinto lugar en el conjunto de ambos.
Castellón.- Los cadetes tienen sus campeonatos nacionales también este fin de semana en Castellón y 6 son los atletas de nuestros equipos asociados inscritos en diferentes pruebas.
Por el Vila de Cangas acuden Mar Chillón en 3 km.marcha, Antia Román en jabalina, Raquel Villa en peso y disco y Pablo Castro en peso, disco y martillo. Y por la Agrupación Viguesa de Atletismo los inscritos son Pedro Arias en 100 m. lisos y Victor Pérez en martillo. No hay duda de que los del Morrazo pueden sumar varias medallas, situados como están en las primeras posiciones del ranking nacional. Son los “brotes verdes” de nuestro atletismo.
Veterano.- Uno de nuestros veteranos más consecuentes es Manuel Rodriguez, maestro jubilado, que acude a la cita de Aguilas con toda la ilusión del mundo, dispuesto a conseguir algunas medallas en las 4 pruebas en que va a participar. “Entreno 3 dias minimo por semana, bajo la dirección siempre de José Manuel Hermida”, nos dice. Y para ello trabaja en la pista con un entusiasmo admirable, él ya un sexagenario, porque siente desde su juventud la pasión por los lanzamientos.
Cadete.- Es el duodécimo entre los inscritos para lanzar el martillo en Castellón este fin de semana, Victor Pérez, con su marca de 38,24 m. prometedora para un cadete de primer año. Hermano de la saltadora Lucia e hijos de una buena colaboradora del atletismo gallego, Flor Currás, Victor nos dice “que me veo bien, el premio es poder estar allí, aunque veo caro pasar a la final, pero no me preocupa”. Finalizado ya 2º de ESO en el Rosales2, entrena ahora 4 dias por semana bajo la dirección de José Manuel Hermida. Está en muy buenas manos, sin duda.
Longevidad.- Han pasado ya 20 años de aquel XXV Gran Premio Ciudad de Vigo en las pistas de nuestro Balaidos con un elenco participativo de primer nivel mundial y un viento favorable óptimo en la última recta. Asi la jamaicana Marlene Ottey brindara un sensacional 10,79 en 100 m. lisos (v.+1,7), casualmente la mejor marca mundial de aquel año preolímpico de 1991, una atleta que después, enfadada con su federación, se nacionalizara en Eslovaquia y defendiera a este país en las grandes competiciones. Todavia estuvo, a los ya 50 años de edad, en los europeos de Barcelona 2010 corriendo el relevo 4×100 m. como eslovaca, clasificados en el 7º lugar de una semifinal en 44,30. Precisemos que en su poder están las plusmarcas mundiales veteranas de las edades W35 con 10,74 (récord personal en Milán 1996); W40 = 11,05; W45 = 11,34 y W50 = 11,67, en los 100 metros lisos. La marca de 10,74 es la cuarta mejor mundial de todos los tiempos en en esta prueba y además tiene la tercera en 200 con 21,64. Un caso especial de longevidad. Y nota curiosa, el juez de salidas de aquellos 10,79 habia sido Luis Ruade, Secretario céltico en la actualidad y juez olímpico en Barcelona 1992.