Vigo.- Se nos ofrecen mañana en Balaidos los Campeonatos de Galicia junior y promesa, un torneo de gran interés ante los nacionales de próxima celebración (juniors 9-10 julio en Xátiva y promesas 2-3 julio en Andújar), en jornadas de mañana y tarde. Son la esperanza inmediata del atletismo gallego y, entre sus participantes, bastantes célticos de ambos sexos y categorías, para las cuales ya tenemos 12 con las minimas nacionales acreditadas, además de otros dos (Adrián Estévez y Santiago Navarro) del San Narciso, asociado nuestro. Debemos asistir, por tanto, a unos campeonatos singularmente atractivos, en todos los aspectos.
Santiago.- Simultáneamente y en las pistas universitarias de Santiago, tendrán lugar los Campeonatos de Galicia de las categorías benjamín y alevin, con una elevada concurrencia de los menores de toda la región. Y entre ellos, muchos de nuestros asociados, Samertolameu, San Narciso, Agrupación Viguesa de Atletismo y Vila de Cangas, que, sin duda alguna, van a sumar muchas medallas y la satisfacción de alinear a esos atletas en embrión, con enorme ilusión y ganas de superarse.
Madrid.- Clasificado previamente en el 2º lugar, por estadillo de marcas, el Club Atletismo Femenino Celta afronta mañana en el Polideportivo de Moratalaz, en Madrid, el Campeonato de España de clubes de veteranas, enfrentándose al Avinen Manresa (campeón 2010), Barcelona Atletismo, Lynze Parla, Canguro A.A.C., Majadahonda, Marathon y Anta Banderas.
Sabemos que todas van ilusión, pese a la sensible baja de Loly Garcia, nuestra sexagenaria plusmarquista española, con deseos de ganarse un puesto en el podio, avalado por méritos propios. A todas, que han renovado con admirable ilusión su esfuerzo por el atletismo, les deseamos el mejor de los éxitos.
Granollers.- Los célticos Ana Izquierdo (disco) y Gonzalo Basconcelo (2.000 m. obstáculos), además de Aida Amoedo (200 m. lisos, Vila de Cangas) y Luis González (peso y martillo, San Narciso), son nuestros inscritos para los Campeonatos de España juveniles, a disputar este fin de semana en Granollers. Esperamos más de una medalla, porque Basconcelo y González figuran entre los mejores e incluso el céltico debe refrendar sus méritos para los campeonatos mundiales de la categoria (6-10 julio en Lille, Francia), recordando que ya el año pasado, en Nerja, había ganado la plata en los obstáculos, mientras que el marinense fuera 4º en martillo y 5º en peso. Señalemos que en los obstáculos el catalán Jonathan Romero encabeza los inscritos con 5.56,2 contra los 5.56,99 del céltico. ¿Quién vencerá? … el céltico.
Preseleccionados.- La Gallega dio a conocer una preselección de atletas de ambos sexos para representarnos en el Campeonato de España de federaciones de 1ª categoria, el próximo dia 25 en Zaragoza. Incluye a 4 célticos : Esther Navarrete en 3.000 m. lisos, Ismael Costas en 800 m. y Miguel Gómez y Javier Alvarez en el relevo 4×400. Otro céltico, el olímpico David Gómez hiciera 15,08 en 110 m. vallas, pero con viento excesivo de +2,9 m/s., el pasado 22 de mayo en Zaragoza, en la 2ª jornada del Campeonato de España de clubes, Primera División, habiendo sido seleccionado para esta prueba Denis Galán (OAAP) acreditado este año de 15,36. David tiene la opción de mejorar este tiempo participando fuera de concurso en el campeonato gallego junior-promesa de mañana en Balaidos. ¿Lo conseguirá? Creemos en él, firmemente.
Anecdótico.- Y como sexto y último intento, una anécdota ajena al atletismo, pero que dejará perpleja a la juventud de hoy. Ocurrió en 1911, hace un siglo ya y dice asi el periódico vigués de entonces : “Anteanoche una turba de muchachos a los que se unió un crecido número de personas, recorrió las calles de La Coruña dando gritos contra la falda pantalón, haciendo creer a los viandantes que una mujer portaba tal prenda. Fué una broma, pero para poner al fin al escándalo, tuvieron que intervenir los agentes de la autoridad, que lograron disolver a los grupos”. Era la mentalidad de la época, tan diferente a la de hoy, felizmente.