Teniamos confianza en nuestros atletas y la realidad lo confirmó : segundas las féminas en 0urense y segundos también los hombres en Salamanca, asegurando nuestra permanencia en la Primera División del atletismo nacional de clubes ya en la primera jornada y dándonos paso para optar al ascenso a la División de Honor, pues los dos primeros ganaban el pase para el titulo y los dos últimos pasaban a la fase de descenso.
Hay que decir, globalmente, que el rendimiento fue magnifico en todas y todos, coronando una proeza que podía parecer tan difícil a priori.
Era el doble objetivo tan importante del club, porque dependemos en bastantes aspectos de estar o no en las categorías nacionales preferentes y, además, constituyen un precioso estimulo para los atletas, sin lugar a dudas.
Veamos los puestos de podio femenino en 0urense :
100 m. lisos (v.nulo) : 3. Iratxe Etxeberria 13,04
200 m. lisos (v.-0,7) : 1. Iratxe Etxeberria 26,33
400 m. lisos : 3. Laura Garcia 1.01,34
800 m. lisos : 3. Paula Mariño 2.22,21
1.500 m. lisos : 2. Esther Navarrete 4.45,31
3.000 m. lisos : 2. Esther Navarrete 9.57,32
Altura : 3. Lucia Aragunde 1,55 m.
Pértiga : 2. Desirée Rodriguez 2,80 m.
Triple : 3. Lucia Pérez 11,59 m.
Peso : 1. Elena Estévez 11,71 m.; 2. Maria José Sanromán 10,99 m.
Disco : 2. Maria José Sanromán 31,71 m.; 3. Ana Izquierdo 30,59 m.
Martillo : 1. Sara Arosa 47,37 m.; 2. Noelia Ferradanes 46,34 m.
5 km marcha : 2. Rebeca Obenza 27.13,52 (Vila de Cangas)
Relevos 4×100 m. : 3. Celta (Aida Amoedo, Desiree Rodriguez, Emma Valencia y
Mónica Cabirta) 52,29
Relevos 4×400 m. : 2. Celta (Korai Bures, Yolanda Sanromán, Laura Garcia y Paula Mariño) 4.15,20
Clasificación por clubes : 1. Atletismo Valladolid 215,5 puntos; 2º CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA 192; 3º 0urense Academia Postal 162,5; 4º Esnova Gijón 104.
Campeonato masculino :
100 m. lisos (v.-2,5) : 3. Miguel Gómez 10,9 (cronometraje manual)
400 m. lisos : 1. Javier Alvarez, sin marcas en esta prueba.
800 m. lisos : 1. Ismael Costas 1.58,93
1.500 m. lisos : 2. Carlos Porto 4.08,91; 3º Gonzalo Basconcelo 4.09,49
Altura : 2. Alvaro Contreras 1,90 m.
Longitud : 2. Alvaro Contreras 6,23 m.; 3. Alberto Elena 6,22 m.
Triple : 2. Pablo Brieva 13,75 m.
Martillo : 1. Nuno Rocha 57,63 m.; 2. José Luis Comesaña 48,96 m.
Jabalina : 1. David Gómez 60,15 m.
Peso : 2. Fernando Paredes 14,75 m.
5 km marcha : 2. Manuel Julio Angueira 23.32,06
Relevos 4×400 m. : 1. Celta (Javier Alvarez, Ismael Costas, Alexandre Martin y Erik
Calvo) 3.26,05.
Clasificación por clubes : 1º Universidad Pais Vasco 206 puntos; 2º REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO 169; 3º Vino Toro Caja Rural 161; 4º Atlético Salamanca 150.
Añadamos que se registraron dos nuevas minimas para los campeonatos nacionales, cuales fueron las de Noelia Ferradanes con 46,34 m. en martillo (promesa 2-3 julio, Andújar) y Gonzalo Basconcelo 4.09,49 en 1.500 m. (juvenil, 18-19 junio, Granollers).
En síntesis, una jornada doble que nos llena de satisfacción y cabe felicitar por ella a todo el atletismo céltico. Y ahora, aguardemos con ilusión, también, la segunda jornada de los campeonatos, programada para el próximo dia 22 en escenarios y con rivales a designar todavía, pero ahora ya solo pensando en el ascenso.
Fotos Cortesía de Nacho Rego

