LUCIA PEREZ, medallista en 4 campeonatos nacionales : “El atletismo me ha dado muchas satisfacciones”

Pingui

De vuelta a casa, tras su medalla de bronce en los Campeonatos de España promesa, el sábado último en Sevilla, Lucia Pérez se ha prestado a responder a las preguntas para la web céltica, admirada de su trayectoria : oro en el nacional cadete 2005 en Torrent, plata en pista cubierta junior 2009 en San Sebastián y oro al aire libre mismo año en Calviá y, ahora, la plata del promesa. A las cuales podriamos añadir el oro en cadete escolar 2005 y dos subcampeonatos universitarios en el 2009 y 2010. Todo en triple salto, naturalmente.

¿Satisface el bronce tus ilusiones en este campeonato promesa?

− Si, sabia que podia estar en puestos de podium, quizás viendo los resultados podria haber obtenido una mejor posición ya que iba en muy buen estado de forma, pero estoy contenta.

¿Sirve de estimulo para afrontar la temporada al aire libre con más fuerza?

− Si, tengo bastantes esperanzas en la temporada al aire libre; la pista cubierta ha sido para obtener buenas sensaciones al aire libre y creo que este año puedo mejorar bastante mis marcas, sobre todo en triple salto.

¿Qué ritmo semanal sigues de entrenamientos?

− Hago unas seis sesiones a la semana, a veces alguna más, doblando mañana y tarde, las reparto entre las pistas de Balaidos, el Ximnasio Saude e Deporte, en el que trabaja mi entrenador, Alberto Salgado, y alguna otra en las pistas del CUVI, que me quedan al lado de la Facultad.

¿Entrenas a gusto, tienes los medios precisos para desarrollarte?

− Creo que las instalaciones no son las adecuadas, hay muchas carencias y para los saltos el invierno es muy duro y más estando en Galicia, entrenamos con frio, viento, lluvia, o todo esto combinado. Los resultados podrian ser mejores con unas instalaciones a la altura de una ciudad como Vigo, por ejemplo con un módulo cubierto. Además el material está bastante deteriorado y llega a ser insuficiente para todos los atletas.

¿Practicas alguna otra actividad deportiva competitiva?

− Este año he vuelto a hacer voleibol en el Xuvenil de Teis, entrenando 2 dias a la semana más partidos. La combinación de atletismo más voleibol me ha ayudado mucho además de que son perfectamente compatibles, fisicamente me encuentro mucho mejor y la mentalidad es completamente distinta. Aunque el ritmo muchas semanas ha sido de infarto con desplazamientos muy duros, pues jugamos en categoria nacional. Hubo casos en los que he llegado a jugar el sábado por la tarde partidos de dos horas y media y competido el domingo por la mañana; de hecho el dia del gallego absoluto de pista cubierta venia de jugar un partido en Gijón el dia anterior. Pero ha merecido la pena.

¿Qué es para ti el atletismo en tu vida?

− Ya es una forma de vida, es algo que ya hago mecanicamente. Por la mañana voy a la Universidad y por la tarde a entrenar. Además me ha dado muchas satisfacciones y he conocido mucha gente gracias a él.

¿Te atreves a dar algun consejo a las atletas?

– Pues animo a seguir entrenando y que no se desanimen si las cosas no salen, no hay que explotar todas las cualidades siendo cadete o juvenil sino ir mejorando año a año, el buen atleta es aquel que sabe valorar los triunfos cuando ha pasado baches y los ha superado. Lo importante es llegar a absoluto sabiendo que aun hay posibilidades de mejora y poder ser un deportista competitivo a ese nivel.

Gracias, Lucia, nuestra enhorabuena más cordial por tu admirable trayectoria.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES