A Coruña.1
Celébrase mañana, en doble jornada, el campeonato gallego de pista cubierta juvenil-junior en el Pazo de Deportes de Riazor, A Coruña, preludio de los nacionales, lejos todavia en fechas (juvenil 12-13 marzo en Zaragoza y junior 5-6 marzo en Sabadell). Los célticos vamos con dos bajas importantes, lideres gallegos en sus categorias, los juniors Carlos Porto (800/1.500 m.), por decisión técnica, y Sergio Telleria (pértiga), lesionado y que practicamente ha renunciado ya a la temporada “indoor”. Aun asi confiamos en obtener varias medallas, destacando el reciente campeón gallego juvenil de cross, Gonzalo Basconcelo, que saldrá en los 3.000 metros, y el absoluto de salto de altura, Kevin Rubén López (A.A.Mazi), juvenil que ya tiene la minima con 1,83 m. para sus nacionales.
A Coruña.2.
Para el domingo, en el mismo escenario, los campeonatos gallegos de cadetes, que tendrán sus nacionales los próximos dia 26 y 27 en Oviedo. Aqui corresponde el paso a los asociados, entre los que destaca Pablo Castro (Vila de Cangas), recordman gallego de reciente factura con 15,45 m. en peso, mejor marca nacional de la temporada en su categoria. Esperamos que Vila de Cangas, Mazi, AVA y San Narciso consigan un buen número de medallas.
Sevilla
Una sola atleta céltica acude a los Campeonatos de España promesa, este fin de semana en Sevilla. Es Lucia Pérez, por sus recientes 11,87 m. en triple, que viaja con la ilusión de mejorar holgadamente su 9º puesto del año pasado, tambien en Sevilla, con 11,33 m. No olvidemos que en el 2009 habia sido campeona de España junior aire libre con su marca personal de 12,32 m. y que ahora se siente con muchisimas ganas de hacerlo bien. Lucia es optimista, pero discreta.
Medallista
Maxi Rodriguez, nuestro velocista, regresó satisfecho de su viaje a la neozelandesa Christchurch – alli están en verano, pero nublado, nos dijo – tras haber participado en los Campeonatos mundiales paralimpicos, con 1.055 atletas de 79 paises. Compitiendo en la categoria T-12 con deficiencia visual, Maxi fué descalificado en los 100 m. lisos por salida falsa, pero ganó el bronce en los 200 con 22,84 y repitió formando parte del relevo 4×100, en el cual hicieron 45,45 nuevo récord español. Becado en la R. Blume, Maxi nos comentó que no hará pista cubierta, para recuperarse, y despues va a preparar a conciencia el aire libre.
¿Cuando…?
Estamos anhelando la vuelta a la competición de nuestro olimpico David Gómez (Atenas 2004 y Pekin 2008), pero hay que ir despacio, superando las secuelas de sus lesiones y operaciones. “Pues la verdad es que en las últimas semanas la mejoria ha sido interesante – nos comenta él mismo – estoy comenzando ya a hacer “series de atletas” y dia a dia consigo hacerlas con más intensidad, pero todavia falta mucho para poder calzarme unos clavos, mas con la mejoria que tengo ultimamente es dificil predecir una fecha, aunque haré todo lo posible para competir en la primera jornada de Liga (1 mayo en Salamanca), aunque sea en algún lanzamiento”. David, te aguardamos impacientes.
Junior
Erik Calvo nos sorprendió gratamente, el 9 de enero en Balaidos, con sus 1.56,99 en 800, minima para los nacionales juniors de pista cubierta , borrando con amplitud su personal de 2.03,70 del año pasado. Es cierto que en los recientes absolutos de A Coruña, fué 7º con 2.06,67 pero es que “aquello fué una carrera loca”, nos dice. Vuelve a Riazor para disputar mañana otro 800 en el autonomico junior y espera recuperarse bien. Estudia INEF en Pontevedra, de lunes a jueves, pero entrena 5/6 dias por semana en Balaidos, bajo la dirección de Jesus Maria Lence y tiene como objetivos, para este año, “ser finalista en los campeonatos nacionales de pista cubierta y aire libre”. Creemos en sus posibilidades.