JUAN LUIS RAMILO “EN VIGO TENEMOS UNAS ZONAS DE ENTRENAMIENTO PRIVILEGIADAS”

A nuestro juicio, el técnico céltico y de varios clubes Juan Luis Ramilo, es un apóstol de la marcha, cuyo esfuerzo abnegado merece la máxima admiración.

¿Te sientes respaldado en tu esfuerzo por la marcha ?, le preguntamos.

− Me gustaria que, de una vez por todas, se tuviese respeto por la Marcha Atlética y los que estamos en ella, por parte de todos los colectivos atléticos, porque creo, especialmente, que los atletas que practican esta dura especialidad se lo merecen.

¿Que es, para ti, la marcha?

− Es casi una filosofia basada en el esfuerzo, la tenacidad y la ilusión. El atleta que viene a esta especialidad y no posee estas cualidades, no tiene posibilidades de mejorar, en general los que lo dejan son gente que cree que esto es fácil y no es duro, cuando es todo lo contrario.

¿A cuantos atletas diriges en sus entrenamientos ?

− Tengo atletas de casi todas las categorias, desde alevines hasta veteranos, basicamente en el Celta de atletismo y del club Vila de Cangas, aunque tambien entrené atletas de la Universidad de Oviedo, Liceo de Villagarcia, AVA, Samertolameu ….

¿Crees reunir los medios precisos para desarrollar un buen trabajo con tus discipulos?

− En Vigo tenemos unas zonas de entrenamiento privilegiadas, como es el paseo del Lagares, que te lleva a la playa de Samil en pocos minutos y un circuito de 5 km que tenemos alli, tambien el parque de Castrelos. Son circuitos llanos que están muy cerca, casi con ausencia de tráfico; en ese sentido es una verdadera maravilla, en cambio la pista presencia varias carencias , como no tener módulo cubierto para trabajos de ejercicios y técnicos, no tener una zona de fisioterapia minimamente decente, el gimnasio es minusculo y hay que compartirlo con los opositores, con tremenda escasez de máquinas de musculación, unos vestuarios incómodos, frios y con suciedad, falta de taquillas donde dejar nuestra ropa y pertenencias, una máquina de hielo por si hay algún problema muscular que tenemos que ir a buscarlo a las cafeterias próximas, y un largo etcétera.

¿Tienes ilusiones para esta temporada en los logros de tus discipulos?

− Este año puedo tener varios atletas en diversos Campeonatos de España, como Manu Angueira, tambien como autonomias pueden ser medallistas Armando Pereira, Fabio Pereira y Angel Menduiña en la categoria junior y hay una niña que puede ser medallista individual en cadetes, Mar Chillón (Vila de Cangas), que reune unas cualidades espectaculares para la marcha atletica. De todas formas no me gusta personalizar, porque todos mis atletas tienen la misma consideración, como Miriam y Cristian Costas, Alvaro Paz, Rebeca Obenza, Iria Piedras, Tere, Noa, Andrés….

Por último, ¿un resumen de tu vida atlética?

− Empecé en el Colegio Hogar con 14 años, en 1979, haciendo cross escolar; ya con 16 años tuve mi primera prueba de marcha y asi hasta el año 2006, tras haber sido en el 2005 campeón del mundo de veteranos en San Sebastián. Obtuve el titulo de entrenador nacional en 1997, aunque ya antes entrenaba atletas. Entre atletas que pasaron por mi están Santiago Pérez, Tamara Ochogavia, Nuria Represas, José A.Rodriguez Casal, Vanesa Dominguez, Jacobo Suárez, Juan Galindo, Manuel Abal y Sabela Melchor, todos atletas medallistas o finalistas en Campeonatos de España.

Gracias, Ramilo. Contigo tenemos a las personas, que, en tu linea, tanto significan para el desarrollo progresivo del atletismo.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES