S E I S I N T E N T O S

Homenaje.

El Comité Olimpico Español homanejeó ayer en Madrid, en su auditorio Goyeneche, a los deportistas que representaron a España en los Juegos Olimpicos de Roma 1960, es decir, hace medio siglo justamente. Y entre ellos dos vigueses, el excéltico Carlos Pérez, que participara en los 10.000 metros y seria igualmente olimpico tambien en México 1968 y Munich 1972, ambas veces corriendo el marathon, y el tambien exfondista céltico Franco Cobas, que acudiera como integrante de un “outrigger”, pues era un remero de gran relieve. Es satisfactorio señalar ese acto, que contó con la presencia de la Reina, Doña Sofia, suplente en el equipo olimpico de Grecia de vela. Carlos Pérez es ahora Presidente de la Asociación de Olimpicos Gallegos y Franco Cobas tambien Presidente del Real Club Náutico de Vigo. Nuestra satisfacción y enhorabuena a tan extraordinarios deportistas de otros tiempos, que vistieran la camiseta céltica en competiciones atléticas.

Demora.

Es incomprensible que en los tiempos modernos de la informática avanzada, registros hechos en marzo, abril y mayo en Galicia todavia no aparezcan censados en el ranking de la RFEA. Nos referimos, por ejemplo, a los de 4 célticos : Desirée Rodriguez 3,22 m. en pértiga, el 30 abril en Pontevedra; David Fernández 52,37 m. en disco, el 31 de mayo en Pontevedra; Fernando Tallón 63,39 m. en jabalina, el 17 de abril en Lugo, y Sergio Telleria 4,40 m. en pértiga, el 28 de marzo en Vigo. ¿De quien es culpa tanta demora? No la acertamos a comprender, sinceramente. Al dia de hoy y en el último mes de la temporada, es decepcionante.

Señalización.

Tras medio siglo de actividad atlética en el parque de Castrelos, escenario de entrenamientos en el que se fraguaron olimpicos y campeones tan enormes como los célticos Javier Alvarez Salgado y Carlos Pérez, de la mano de Alfonso 0rtega, tenemos ya unos mojones de señalización de distancias, con placas indicadoras del tramo recorrido, cada 100 metros, hasta completar el kilómetro del trayecto habitual de siempre.
Ello facilita a los atletas una más adecuada dosificación de sus esfuerzos, mejor controlados asi por sus entrenadores. Se lo debemos al concejal Xabier Alonso, un notorio amante de la carrera a pié.

Gratitud.

Es la que sentimos por Nuno de Morais, nuestro mejor lanzador de martillo de los últimos años, que ha estado en la oficina del club para renovar su adhesión por nuestros colores y el deseo de continuar compitiendo entre nosotros para la temporada próxima. Excusamos decir la gran satisfacción que nos invade, con esa sencillez y cordialidad que le distingue, al comprobar que un atleta tan sobresaliente e importante para el club se sienta a gusto en nuestras filas. Gracias, Nuno.

Indoor.

Sabadell, ese municipio catalán tan sobresaliente deportivamente, con una población de 206.000 habitantes, acaba de estrenar su pista cubierta, asistiendo los Presidentes de la Generalitat y RFEA, José Montilla y José Maria Odriozola a la ceremonia del acto. Incluso se disputaron varias pruebas y entre ellas, por primera vez en España, un 400 metros vallas masculino, que ganó Xabier Carrión en 54,5. Esta nueva instalación  será escenario de la Copa del Rey y de la Reina el 22 enero y del Campeonato de España junior el 5 y 6 de marzo en el año próximo. Recordemos que en otro municipio barcelonés, el de Vilafranca del Penedés, tambien hay pista cubierta de 6 calles y 200 metros de cuerda, como la sabadellense y que en Galicia disponemos de la coruñesa, de 4 calles y 160 metros, además del módulo cubierto ourensano. Y aqui, entre nosotros, prometiendo a Vigo  una pista cubierta por distintos partidos politicos, pero jamás ha cristalizado la promesa, aunque reiteradamente se hable de un pequeño módulo en Balaidos.

Junior.

Un céltico, David Alvarez Lameiro, que seguirá siendo junior el año próximo, ganó el 200 en Narón, gallego de clubes, y fué 2º en los 100, con unas marcas personales en esta temporada de 11,47 en 100, 23,29 en 200, 6,25 en longitud y 12,91 en triple, es una buena esperanza céltica para el futuro. Estudiante de 2º de Bachillerato, David entrena 4 ó 5 dias por semana en Balaidos, bajo la dirección de Alberto Salgado y tiene la ilusión de mejorar bien sus marcas en la temporada siguiente, aunque sus preferencias sean los saltos antes que la velocidad.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES