Vigo.
Tendrá lugar esta tarde, a partir de las 17,30 horas, la cuarta y última jornada participativa de la 8ª Liga Intercolexios de atletismo en pista, organizada conjuntamente por el REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO, CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA y AGRUPACION VIGUESA DE ATLETISMO, en las pistas del Estadio Municipal de Atletismo de Balaidos, bajo control técnico del Comité Gallego de Jueces. Es clasificatoria para las finales de equipos e individual, previstas para el 19 de junio, sábado, en la que aguardamos una importante participación, correspondiendo a nuestro esfuerzo por ofrecer oportunidades competitivas a cuantos escolares desean introducirse en el primer deporte olimpico que es el atletismo.
Ferrol.
Se nos ofrecen los Campeonatos de Galicia junior y promesa para el domingo próximo, en las pistas ferrolanas de La Malata, anticipo de los nacionales correspondientes (juniors en Castellón y promesas en Calviá, Mallorca, ambos mismas fechas, 3 y 4 de julio). Una veintena de atletas célticos de ambos sexos están inscritos, con la ilusión de conseguir unas cuantas medallas y, de paso, las minimas requeridas para la participación en los nacionales.
Aniversario.
Se cumplen 20 años, pasado mañana, del récord de España de 5.000 metros que una atleta céltica, Maria Estela Estévez, señalara en Sevilla el 30 mayo 1990, 4ª en el G.P.Internacional de esta ciudad, con un tiempo de 15.43,86 que se mantiene hoy como récord social céltico, el cual, en aquella oportunidad, supusiera nuevo récord nacional absoluto. Esta viguesa, hoy de 45 años, entrenada siempre por Oliva Román, seria olimpica dos años despues en los Juegos de Barcelona, corriendo los 3.000 metros lisos (7ª con 8.55,70 en su serie y eliminada), está casada con otro atleta ex-céltico, Francisco Javier Pitillas, de origen valenciano, al que vemos a diario entrenando a jóvenes atletas del Comesaña Sporting Club en Balaidos. Estela, madre de dos jóvenes, recuerda aquel récord en una tarde de mucho calor, el habitual sevillano, y ahora da clases de atletismo en el Colegio el Castro, ya desde hace 3 años.
Consejos.
En un librito editado en el Pais Vasco en 1917, bajo el titulo de “La cartilla del corredor”, dedicada al pedestrismo, se daban estos “últimos consejos”: “La vispera de la carrera y sobre todo cuando los corredores tengan que trasladarse fuera por tratarse de campeonatos regionales o nacionales, consideren a sus competidores de otras partes como enemigos que les acechan para ver de restarles facultades al dia siguiente.Nada pues de francachelas con ellos, ni de comidas y cenas o tertulias de café y copa. Nadie puede soñar los excesos y las canalladas a las que lleva el amor propio, sobre todo cuando los que compiten son pueblos, provincias o regiones diferentes”. Debia ser, sin duda, la muy preocupada mentalidad de principios del pasado siglo.
Ilusionada.
“Muchisimo, esa carrera de 5.000 metros me dejó muy ilusionada, la segunda que he hecho en la distancia, retirándome en la primera”, nos ha dicho Esther Navarrete tras su crono de 17.44,23 del pasado dia 20 en la 2ª jornada de la Serie Municipal en Balaidos, al verse autorizada ya para inscribirse en los Campeonatos de España de su categoria promesa (3-4 julio, Calviá, Mallorca), dejando bien atrás la minima requerida de 18 minutos. Esther, que está ahora en el ciclo superior de Anatomia Patológica en la Universidad de Santiago, entrena a razón de seis dias por semana en las pistas universitarias de la capital compostelana bajo la dirección de Manuel Vigo, que, a su juicio, “ es un entrenador genial”. Está contenta, felizmente, la admirada Esther.
Seleccionadas.
Dos atletas de nuestra asociada, la AGRUPACION VIGUESA DE ATLETISMO, han sido seleccionadas para representar a Galicia en el Campeonato de España cadete por autonomias del Consejo Superior de Deportes, a disputar el 4-6 junio en Lloret de Mar (Gerona), en la costa brava catalana. Ellas son Maria Sio y Ana Izquierdo, recientes campeonas gallegas cadetes de martillo y disco, respectivamente, en O Barco de Valdeorras, entrenadas por José Manuel Hermida, con unas marcas personales de 38,13 (martillo 3 kgs) y 31,96 m. (disco 800 gramos), respectivamente.