El atletismo céltico se enfrenta el próximo domingo a dos “rendez-vous” de alto nivel para nuestras pretensiones 2010, es decir, los de abordar la posibilidad de volver a la División de Honor, a la élite del atletismo nacional de clubes, que supone siempre un cúmulo de ventajas, a todos los niveles, para sus miembros, social y económico.
En Balaidos tenemos al CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA opuesto al Tenerife Caja Canarias, Universidad de Oviedo y Juventud Elche Arosa, por la conquista de las dos primeras plazas clasificatorias para la final de ascenso (13 de junio), en lugar a designar.
¿Podemos pretender una de ellas? A su juicio, Paula Mariño, atleta y secretaria del club, es de la opinión que “va a ser muy dificil, pero emocionante”. Estamos de acuerdo. Sin duda, despues del 2º puesto de Valladolid, en la jornada inicial de la Liga, creemos en las posibilidades ciertas de las niñas célticas para alcanzar ese honor de finalista por el ascenso, incorporándose al plantel lanzadoras tan valiosas como Maria José Sanromán (disco) y Tania Fernández (jabalina), ausentes en el estreno, si bien Eva Costas solo podrá lanzar el disco, por problemas con una rodilla , absteniéndose del peso.
Y en Sabadell, el REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO tendrá por rivales al Hospitalet, Vino de Toro y Sabadell, que acreditaron su valia ya en la cita anterior.
Mas, con los hombres tambien, creemos en nuestras posibilidades, avaladas por aquel brillante primer lugar de Gijón, contando ahora con el importantisimo concurso de Alvaro Contreras en altura y longitud – faltara a la primera cita por fallecimiento de su padre – aunque sufrimos las bajas de Sergio Telleria (pértiga) y Alberto Rabadán (peso).
Estas ausencias obligan a mover ficha en la inscripción, pasando a David Gómez de la jabalina al peso y dando entrada a Juan Serantes (3,90 m. el pasado dia 6 en Balaidos) en la pértiga y a Borja Ave (junior, del asociado San Narciso) en jabalina, acreditado de 55,60 m. el 30 de abril último en Pontevedra.
Solicitamos a todo el atletismo céltico el máximo esfuerzo, a todos los niveles, porque nos vamos a jugar una carta a dos bandas realmente trascendentales. Y estamos persuadidos que lo tendremos, conscientes de su trascendencia deportiva.
Vigo y Sabadell : estamos en ello.
Gracias a todos por vuestra decisiva colaboración.