Gijón (hombres) y Valladolid (mujeres), primeras citas de la Liga

Los Campeonatos de España de clubes de Primera División que afectan a nuestros equipos, femenino y masculino, ya tienen de manera oficial los lugares y rivales de la primera jornada, programada para el 25 de abril.

Las mujeres competirán en el Complejo Deportivo Ciudad de Valladolid, enfrentándose al Caja de Jaén, Atletismo Silla y C.A.Valladolid, que arrojan las siguientes puntuaciones en sus estadillos presentados ante la RFEA para el orden competitivo de los clubes : Club Atletismo Femenino Celta 26.864 puntos, Atletismo Silla 26.615, C.A.Valladolid 25.452 y Caja de Jaén 23.475.

Y los hombres lo harán en Las Mestas (Gijón), oponiéndose al Camargo Juan de Herrera, C.A.Alcorcón y Esnova Gijón Atletismo. Puntuaciones por estadillos : Real Club Celta de Atletismo 30.274 puntos, Camargo Juan de Herrera 30.109, Alcorcón 28.209 y Esnova Gijón 26.066.

Es decir, que todas las puntuaciones inducen al optimismo en cuanto a las posibilidades de ambos equipos célticos, pero ya se sabe que estas han de ratificarse en la pista.

Son dos equipos por grupo los que se clasifican para la ronda siguiente, a celebrar el 16 de mayo, y de ésta, saldrán los cuatro equipos que disputarán la tercera y ultima jornada, es decir la fase final, el 6 de junio, la del ascenso a División de Honor. Repetimos, fechas iguales para hombres y mujeres, las tradicionales de estos nacionales interclubes en pista.

Somos todos conscientes de que estos campeonatos representan el eje central de las pretensiones célticas a lo largo y ancho de cada temporada y, en este caso, las de alcanzar el ascenso, en el caso femenino, y el retorno, en el masculino, de nuestros equipos.

Hablamos, naturalmente, en términos colectivos, porque, como es lógico, cada atleta tiene tambien sus aspiraciones individuales y en los más diversos niveles. Son muy respetables y estimulantes y nos congratulan de veras, pues constituyen la esencia de lo que cada uno, esforzándose en sus entrenamientos diarios, junto a los técnicos tan vitales en su ritmo de trabajo, quiere alcanzar.

El atletismo es bello, como la vida misma, pero exigente. Y nada se consigue sin esfuerzo, como nos dijo un dia el ex-atleta céltico Alfredo Suárez Canal (1.56,4 en 800 m. en 1970) y ex-Conselleiro do Medio Rural de  la Xunta de Galicia.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES