Es Javier López Viñas un técnico al que admiramos, vinculado a nuestro asociado la A.D.San Narciso marinense, pero tambien prepara atletas de otros clubes, entre los que figura Gustavo Dacal, de la S.Gimnastica, múltiple campeón y ahora tambien oficialmente plusmarquista nacional de lanzamiento de jabalina con sus 78,88 m. del 2003 en Pontevedra, rechazados por la RFEA y obligatoriamente aceptados por sentencia del Tribunal Supremo.
(Se borran asi los 78,78 m. del cántabro Julián Sotelo – del cual hemos leido repetidamente que es gallego – registrados en Pamplona en el 2002, fichado por el Larios y casado con la jabalinista ourensana Marta Miguez).
– Javier, ¿desde cuando te dedicas al entrenamiento de atletas?
– Creo recordar que fué en 1984 cuando por motivos personales Cesáreo Abal (Ibus) tuvo que dejar el grupo que llevaba, en el cual estaba yo integrado y fué ahi donde por primera vez me responsabilicé del entrenamiento de alguien. Habia 4 lanzadoras, de las cuales hoy tres son profesoras y a la otra le perdi la pista.
– ¿Dispones de zona adecuada y gimnasio para tu trabajo especifico con lanzadores?
– Actualmente estamos muy bien. Lo tenemos todo, además este año estoy de responsable de lanzamientos en el Centro Gallego de Tecnificacion Deportiva en Pontevedra, lo que me permite trabajar con un horario más amplio, con atletas becados y con material suficiente.
– ¿Te sientes animado para perseverar en el empeño elogiable de formar buenos lanzadores?
– Estoy más motivado que nunca. Por fin me dedico a un solo sector (siempre quise hacerlo) y desde hace cuatro años solo entreno lanzadores. Tengo un grupo de quince lanzadores entre los 13 y 20 años y Gustavo Dacal, con 32, es el capitán al que admiran.
Esta temporada está con nosotros un jabalinista mexicano que entrena con gran ilusión para meterse por encima de los 70 metros.
– ¿Cuales son tus ilusiones para el 2010?
– El principal objetivo sigue siendo que Gustavo rebase los 80 metros y se meta en una gran competición (nuestra asignatura pendiente). Por otro lado, el resto del grupo no solo debe mejorar sus registros, sino que TODOS deben ser medalla en sus campeonatos autonómicos respectivos y la mayoria finalistas nacionales con más de seis medallas.
– ¿Crees que Dacal ha llegado a su limite ya y si pensáis en el Europeo 2010?
– Cuando Gustavo lanzaba 45 metros, dije que era un lanzador de 80 metros. Actualmente posee el récord nacional con 78,88 metros, los accidentes entrenando (golpes, malas caidas o gestos) y alguna lesión, nos han apartado de las marcas buscadas, su gran sentido común y su perseverancia, junto con una gran valia humana, han permitido a Gustavo alcanzar 10 Campeonatos de España absolutos. Ha demostrado entrenando tener potencial para más de 80 metros, por ello y por su capacidad competitiva, sé que aun puede dar mucho en la pista, y confiamos hacerlo en el europeo de 2010 en Barcelona.
– ¿Como calificarias la multiplicidad de Luis González Diz (peso, disco y martillo) ?
– Luis tiene una gran fuerza explosiva, ello le permite defenderse bien o muy bien con los artefactos ligeros, y en categorias donde la técnica todavia no está asentada lo demostró. Le gusta mucho competir y tambien disfruta entrenando. Esta temporada es nuevo en la categoria juvenil, estoy convencido de que en martillo se adaptará muy bien, mientras que en peso y disco le costará más. El principal problema para él es la coordinación y la paciencia, pues todo lo quiere resolver por fuerza. (Sus marcas : 15,36 m. en peso, récord gallego cadete; 46,61 m. en disco y 56,57 m. en martillo).
– ¿Algún comentario final?
– En primer lugar, agradecer vuestro interés por mi trabajo y por los lanzamientos. Luego añadir que el éxito del grupo radica en una idea de trabajo con un compromiso serio. Los jóvenes que llegan se deben a un club de origen (actualmente son de 5 diferentes). Ypor último decir que cuento con apoyos esporádicos tanto en el plano critico (nos comentamos y cuestionamos lo que vemos), y teórico (discutimos y opinamos sobre técnica y fuerza), como tambien a veces me tutorizan a alguno de mis chicos, me estoy refiriendo a David Rocha, Martin Brea y José Manuel Hermida, con los que tengo muy buena relación.
Sin duda, el amigo Viñas es un hombre feliz, atleticamente hablando. Y esto es magnifico, sabiendo cuanto esfuerzo exige el atletismo.