El atletismo céltico inició su andadura en 1924, en ocasión de los Campeonatos de Galicia de pista disputados en el desaparecido campo de futbol vigués de Coya. Y siguió 2 años más, para extinguirse durante un largo periodo, hasta despues de la Guerra Civil.
Seria en 1950 cuando el Celta volveria a competir en el atletismo gallego y, desde entonces, al cumplirse los 60 años de actividad ininterrumpida, cuando algunos de los que formamos parte de aquel comienzo seguimos aqui todavia, al concluir la temporada 2009, es realmente maravilloso poder decirlo con la enorme satisfacción que ello representa.
Y podriamos resumirlo de la siguiente manera :
8 atletas olimpicos = Rogelio Rivas, Tokio 1964; Ramón Magariños, Javier Alvarez Salgado y Calos Pérez, México 1968; Javier Alvarez Salgado y Carlos Pérez, Munich 1972; Estela Estévez, José Carlos Adán y Alejandro Gómez, Barcelona 1992; David Gómez, Atenas 2004 y Pekin 2008.
4 titulos nacionales absolutos masculinos de cross por equipos, en 1968, 69, 70 y 71.
45 récords de España masculinos y 27 femeninos, todos absolutos, por atletas célticos, encabezados por Javier Alvarez Salgado con 16.
37 titulos nacionales masculinos y 36 femeninos, tambien todos absolutos, en pruebas individuales de pista cubierta y aire libre, ruta y cross.
Felizmente, todas y todos sus autores, aun forman parte de la vida actual.
Gracias a todos y todas por cuanto nos habéis hecho disfrutar y por cuanto aportásteis a la trayectoria del atletismo céltico, que sigue ahi, sin duda alguna, pero más modestito porque los tiempos han cambiado mucho, en todos los aspectos.