Patrimonio.
La RFEA, a través de su página web, ha elogiado con singular afecto la historia del atletismo vigués, al escribir que “las pistas de Balaidos son patrimonio del atletismo gallego y español, unas pistas históricas que tienen santo y seña”. Gracias por vuestro reconocimiento a una tarea de brillantes resultados. Recordemos que todavia se mantiene vigente un récord nacional absoluto femenino, realizado en Balaidos, los 11,06 de Sandra Myers, de fecha 23 julio 1991, en los 100 metros lisos.
Fisioterapia.
Un atleta céltico de 21 años, Carlos Rodriguez, nuestro mejor hombre de los 400 metros vallas en el 2009 con 56,90 está ahora siguiendo un curso de 4 meses en Chequia, cerca de Praga, disfrutando de una beca estatal para un curso de Fisioterapia. Nos ha dicho que tiene facilidades para entrenar, aunque las temperaturas por alli sean bastante bajas. Y agrega que contemos con él para la próxima temporada, pues mantiene integro su entusiasmo atlético.
Responsable.
Técnico céltico de toda la vida, excelente lanzador en sus años mozos, José Manuel Hermida, ha sido nombrado Responsable del sector de martillo por la Gallega distinguiendo asi a un hombre extraordinariamente vinculado a nuestro deporte y, en especial, al lanzamiento de martillo, habiendo asistiendo a cursos y concentraciones en varios paises por cuenta de la RFEA, siempre en su afán ejemplar de mejorar en lo posible sus conocimientos. Recordemos que dos de sus discipulos están entre los mejores absolutos de España (Isaac Vicente 2º e Ignacio Fernández 6º del ranking 2009 RFEA), entrenando a diario en Balaidos, aunque lamentablemente se nos hubiesen ido a otros clubes, por diferencias económicas, como es normal.
Ganador.
Uno de ellos en la reciente Carreira Popular +11 lo fué Carlos Yáñez, del Samertolameu, céltico para la próxima temporada como junior. Y en esta categoria resultó el primer clasificado, mostrando sus buenas aptitudes para nuestro deporte. Nos ha dicho que entrena ahora a razón de 6 dias por semana bajo la dirección de Alfonso Ortega desde hace un mes, en el parque de Castrelos, donde se forjaron grandes campeones con este mismo técnico, algunos de los cuales hicieron de oro la historia del atletismo céltico, muchos años ha ya. Los objetivos de Yáñez se centran en formar parte de la selección gallega junior de cross y obtener buenos resultados con el Celta en la próxima temporada. Está haciendo Formación Profesional, rama de soldadura.
Calendario.
Está ya en marcha el proyecto de calendario 2009/10, que recoge las competiciones en Vigo hasta fin de año : Noviembre, Carreira Popular Oscar Pereiro el dia 21 en Mos; al dia siguiente, Medio Maraton Ibercaja; 29, Memorial Belarmino Alonso de cross y en Diciembre, dia 6 Trofeo Concello de Cangas de pedestrismo, el 13 Subida al Castro y el 20 Gran Premio Pedestre de Navidad. Las primeras pruebas de pista llegarán con el año nuevo, los dias 3 y 10 de enero en Balaidos, el clásico Torneo de Invierno.
Incólumes.
Se acaba el ciclo 2008/09 y 2 récords de España se mantienen incólumes, a pesar de su antiguedad. Nos referimos a los de 3.000 metros lisos, el juvenil de Manuel Carrera (REAL CLUB CELTA) con 8.15,1 del 29.09.84 en Balaidos y el cadete de José Calvar (VILA DE CANGAS) con 8.38,54 del 26.06.91 en Barcelona. ¿Acaso no surgen nuevos valores? En contraste, los mejores cronos nacionales del año han sido : 8.37,95 de Fernando Carro (Madrid) y 9.14,19 Ismael Quiñones (Ciudad Real), respectivamente. Creemos que surgen valores nuevos, mas falla la perseverancia, cualidad vital en el deporte y, particularmente, en el atletismo, para alcanzar el éxito deseado, quedándose en el corto camino de sus aspiraciones. Nos decia un profesor universitario y cientifico internacional, doctorado en USA, que “por lo general, los jóvenes de hoy viven muy alegremente, despreocupados de su futuro y apoyándose excesivamente en sus padres, que lo consienten”. Mal futuro para la sociedad española y su calidad de vida.