S E I S I N T E N T O S

0 Barco.

Vuelve a competir el CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA con su equipo junior, mañana en 0 Barco de Valdeorras, Campeonatos de Galicia por clubes, que incluye atletas de la categoria juvenil, tambien. Vamos con la ilusión de renovar el titulo ya conseguido la temporada anterior en Villagarcia de Arosa.

Asimismo, va a competir nuestro asociado VILA DE CANGAS, que lo hará en las categorias cadete, ambos sexos, igualmente con muchas posibilidades de renovar, al igual, su titulo 2009 en hombres, precisamente en las pistas de Cangas de Morrazo.

Y lo mismo la A.D.San Narciso de Marin, con magnificos valores en esta categoria Que haya suerte para todos/as es lo deseable.

Europeos.

Los jóvenes son inquietos, naturalmente. Y dos de los nuestros, como Alvaro Paz (Vila de Cangas) y Sergio Telleria (Celta), mejores juveniles gallegos 2009 en jabalina (700 gramos) con 46,34 m. y pértiga con 4,25 m., respectivamente, ya piensan en su viaje “estrella” para el 2010, cual es la asistencia a los Campeonatos de Europa, a disputar en Barcelona (27 julio al 1 agosto). Claro está, al margen de su participación en los Campeonatos de España juniors (3 y 4 julio, en Castellón), su nueva categoria para el próximo ciclo. Los dos entrenan en Balaidos y con muchas ganas.

Generacional.

Lo ha dicho José Maria Odriozola, Presidente de la RFEA, en alusión al escaso relevo de mujeres que hay, tras los mundiales de Berlin. “No es un problema del atletismo, sino que lo considero generacional. En nuestra sociedad la juventud vive muy bien y es reacia a los sacrificios que exige el atletismo. Si no conseguimos que se lo pasen bien, que conozcan los beneficios que puede ofrecerles el atletismo, por su sentido de la disciplina y del desarrollo de la voluntad, va a ser dificil que se aparten de sus hábitos”. Totalmente de acuerdo.

Balaidos.

En su proyecto de calendario 2009/2010, la RFEA confirma la disputa en nuestro Estadio de Atletismo de Balaidos del Campeonato de España de federaciones de 1ª categoria, ambos sexos, que incluye a Galicia. Está previsto para el 26 junio, en un solo dia, lo que reunirá aqui a la élite del atletismo nacional, a todos los niveles, lo cual debe ser un motivo justificadisimo para una amplia restauración del estadio, lo que ya está “in mente” de la delegación FGA y la concejalia viguesa de deportes. Esperemos que se cumpla ampliamente, porque buena falta hace.

Homologacion.

Hemos oido algunas discrepancias sobre la homologación de las pistas de Balaidos y, al efecto, debemos confirmar que su validez se extiende hasta el 24 de septiembre del 2017, es decir, ocho años por delante todavia, a la vista del certificado de homologación de la RFEA en el 2007. Las que tienen una caducidad próxima son las de la Universidad nuestra, establecida para el 3 de enero próximo.

Legendario.

Es Lasse Viren un histórico legendario del atletismo finlandés y mundial, doble campeón olimpico de 5.000 y 10.000 m. en los Juegos de Munich 1972, batiendo el récord mundial de la segunda distancia con 27.38,4 (cronometraje manual todavia entonces) a pesar de sufrir un tropezón y caerse en la vuelta 12, pero haciendo sus últimos 400 metros en 56,4 ni más ni menos, con el céltico Javier Alvarez Salgado en la 12ª posición en 28.56,4 afectado por una hepatitis contraida 5 meses antes, sufriendo heridas en los pies en aquella carrera, que le hizo acabar con enorme dolor, tras señalar 28.08,6 en semifinales. Por su parte, Viren repetiria su doble oro olimpico en Montreal 1976. Su figura es popular, en grado extraordinario, en Finlandia, como fácil es suponer, hoy diputado en el Parlamento de aquel pais, a sus 60 años-. Y ahi está el sello de correos emitido con su imagen de atleta ilustrando este “seis intentos”.

https://fotos.subefotos.com/ee4d8464e2852a077700bff912bdaa2eo.jpg

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES