Cangas.
Celebra mañana nuestro asociado, el C.A. Vila de Cangas, su VI Trofeo anual de atletismo en pista, en su Estadio Municipal de atletismo. Ofrece un programa muy amplio, de 4 horas de pruebas, que abarca carreras cortas y largas, saltos y lanzamientos e incluso marcha para ambos sexos. Es un reflejo de la formidable labor de captación que se realiza en el Vila de Cangas, presidido por Dña. Carmen Parada, precisamente madre de un antiguo atleta céltico, José Calvar, que se afana ahora en la preparación de los jóvenes atletas que llegan a sus filas. Hermosa tarea, que merece la gratitud de toda la familia atlética. Y recordemos que José Calvar mantiene vigente, a pesar de los 17 años transcurridos, el récord de España cadete de 3.000 m. lisos con sus 8.38,54 de 1991 en Barcelona, figurando por el extinto Remo Vila de Cangas.
Criterium.
Con la primavera naciente, tambien para mañana, en las pistas del CGTD de Pontevedra, habrá Criterium gallego de lanzamientos de invierno con los cuatro concursos por partida doble, hombres y mujeres. Y entre estos los célticos dispuestos a ir apurando su condición de cara a las importantes competiciones que se avecinan.
Vig-Bay.
Tres millares de inscritos en el medio maraton Vig-Bay para el próximo domingo, la gran fiesta de nuestro pedestrismo, con una organización sobresaliente y espectacular. El Celta tendrá a sus veteranos dispuestos a mejorar sus marcas y ocupar las mejores posiciones posible. Deseémosles suerte, porque los 21,097 kmts de recorrido exigen un duro esfuerzo.
David Gomez.
Nuestro olimpico, domiciliado ahora en la Residencia Blume de Madrid, se nos fué por 10 dias de concentración a Punta Umbria (Huelva), hasta el 1 de abril, donde tienen una pista de Sport-track, de 6 calles. Acusaba molestias en ambos tendones de Aquiles, curado ya de aquella lesión en el pié con la cual participó en el decathlon olimpico de Pekin 2008, y está pendiente de su recuperación para poder venir al Campeonato gallego de clubes en Balaidos del próximo dia 18 – vendrá, de todas maneras, por visita familiar – y tambien a la 1ª jornada de División de Honor, el 25 en Avilés. Por su parte, Alvaro Contreras, ya ingeniero industrial en la especialidad de mecánica, no pudo acudir a esa concentración por su nuevo trabajo profesional.
Triplista.
Persistente en su afición atlética, Lucia Pérez, campeona de España cadete de triple salto en Torrent 2005 con 11,57 m., ansia sobrepasar este año los anhelados 12 metros. Su entrenador, Alberto Salgado, cree firmemente en esa justa aspiración. Y Lucia, sonriente, nos lo afirma, si alguna lesión no se lo impide, que la han frenado continuamente hasta ahora en su formación. Campeona gallega absoluta indoor en A Coruña el pasado invierno con 11,66 m., esta magnifica atleta céltica tiene confianza, ahora ya junior de segundo año, en realizar de una vez por todas sus objetivos. Asi la hemos visto trabajar con pesas de 80 kgs en Balaidos sin perder la sonrisa. Le era fácil.
Saludos.
Nos los da un antiguo martillista céltico para los especialistas de hoy, lejos en el tiempo de aquel periodo suyo competitivo, por los años sesenta. Se trata de José Luis Ibarra Estévez, relojero en la calle Urzáiz, ya de 66 años, que lanzara los 7,26 kgs a 44,32 m. en 1969 y era el segundo martillista céltico, detrás de David Pérez Nogueira con 45,60 m. y encabezaba el ranking provincial – de aquella nos regiamos por federaciones provinciales – el marinense del San Miguel, José Louzao con 49,76 m. Ibarra se mantiene en excelente condición fisica y juega al tenis a menudo. Es preciso haber vivido mucho tiempo para reconocer cuán corta es la vida.