VIRGILIO GONZALEZ : “El calendario gallego es bien pobre de calidad”

Nació en Ponteareas, pero se hizo atleta en Vigo como estudiante del Instituto Santa Irene, de la mano de aquel histórico entrenador catalán que fué Luis Miró (d.e.p.), llegando a señalar 5 récords de España de 400 m. lisos (de 48,5 a 47,5 en un solo año, 1961, y en ceniza) y a ser campeón de esta prueba en 1960 y 61 y de los 800 m. en 1967. Marcas personales : 47,5 y 1.48,1 en 1961 y 1968, en ceniza, repetimos. Y, además, ha sido 28 veces internacional absoluto, cristalizando despues su carrera deportiva en la Residencia Blume de Madrid, vistiendo los colores blancos de la extinta Sociedad Atlética de Vigo.

Hablamos de Virgilio González Barbeitos, admirable entrenador que dirige a varios atletas célticos – y tambien a Virginia Villar y Javier Fidalgo, que figuran entre los mejores vallistas de España – alternándolo con su profesión de fisioterapeuta. Ahora cuenta 67 años, ya. ¡Cómo pasa el tiempo¡

– ¿Sientes ilusión por tu labor técnica?, le preguntamos.

– Plena ilusión, porque es maravilloso estar en Balaidos con los jóvenes, es incomparable.

¿Esperas mucho de ellos para este año?

Si, lo espero, de Isma, Virginia, Gonzalo, Carlos y Javier. Entrenan con ilusión. La base es que el atleta y el entrenador tengan ilusión, y yo la tengo.

¿Dispones de las facilidades precisas para desarollar tu tarea?

Considero que uno tiene que entrenar con lo que dispone, sin mirar hacia otros lados.

Esto es lo que hay, sin distraerse.

¿Objetivos para Isma Costas y Gonzalo Porto en el 800?

Pueden bajar de 1.50 en 800 metros, lo valen los dos. Que no salga, no lo sé.

¿Como ves el atletismo gallego actual?

No hay base. Hay gente con posibilidades, pero no se lo que sucede, no acaba de realizarse. No hay grandes competiciones en Galicia, falta la ilusión de competir aqui, mis atletas tienen que salir a competir en otras comunidades.

¿Cual es tu opinión sobre el calendario gallego de competiciones?

Es bien pobre de calidad. Falta un Gran Premio Ciudad de Vigo bueno y con él otros grandes torneos que ya se hicieron en Galicia.

Sinceramente, tenemos que dar la razón a Virgilio. Le admiramos.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES