Cross.
Tras el corto por clubes, llega ahora el autentico Campeonato de Galicia de campo a través, categorias junior, promesa, senior y absolutas, a celebrar el próximo domingo en A Coruña, en las instalaciones de la Torre de Hércules. Es la antesala obligada de siempre, selectiva, de cara a los nacionales (Albacete, 15 de marzo).
El Celta estará representado por Sara Pérez (promesa), Esther Navarrete (junior) y los veteranos Oscar Fernández, Juan Carlos Graña, José Manuel Herrera y Manuel Martinez.
Tambien Vila de Cangas y Samertolameu participarán con numerosos atletas en las distintas categorias. ecordemos que el primer campeonato gallego de cross de la historia se remonta al lejano año de 1916, un 9 de abril, disputándose en Vigo, con salida y llegada en la céntrica calle de Policarpo Sanz, cuyo recorrido uvo suelo urbano y solo una parte de “campo” al pasar por el Monte del Castro, en total 5 kmts. ¡Xa choveu¡
Absolutos.
Dos célticos participarán este fin de semana en los Campeonatos de España absolutos de pista cubierta, en Sevilla. En el heptathlon lo hará Alvaro Contreras, campeón nacional de esta combinada en los dos últimos años, mas que esta vez parece que va a tenerlo más dificil conseguir el oro por tercera vez consecutiva. Pero confiamos en él, en sus posibilidades y en sus ganas tremendas de hacerse un puesto para los europeos de Turin. Y el olimpico David Gómez lo hará en 60 m. vallas tras su minima reciente de 8,31 en Valladolid, mas con recelos, pues nos ha dicho “que le han diagnosticado que tiene los dos tendones de Aquiles inflamados y a ver si le baja la inflamación y puede correr con normalidad”. Nuestra ilusión es que pueda meterse en la final.
Combinadas.
Este fin de semana, igualmente, habrá en Pontevedra el aplazado Criterium gallego de pruebas combinadas de invierno. Los célticos tendremos tan solo al veterano Guillermo Sotelo en el pentathlon, mientras que el Samertolameu ha inscrito a la juvenil Irene López en pentathlon; el Vila de Cangas a Juan Manuel Novo y Alvaro Paz en el exathlon juvenil y André Castelo en el heptathlon; y la A.D.San Narciso a Adrián Pazos en el pentathlon cadete. Suerte para todos en tan exigentes pruebas de “atleta completo”.
Asamblea.
Habrá mañana la anual Asamblea General Ordinaria de la Federación Gallega de Atletismo en A Coruña, en la que estaremos representados por José Luis Dominguez, Presidente del CLUB ATLETISMO EMENINO CELTA, y Luis Ruade, Secretario del REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO, y tambien asistirán los delegados del C.A.VILA DE CANGAS y C.A.SAMERTOLAMEU. Se aprobarán memorias, presupuestos, calendarios, etc. Y todo “irá sobre ruedas”. ¿Para cuando una Copa de Galicia de clubes en pista, sustituyendo al actual campeonato, con premios económicos, al igual que en otros deportes apoyados por la Xunta? A la FGA le compete la gestión en beneficio de los clubes, que son quienes verdaderamente “hacen” el atletismo.
Previsible.
“Ya iba siendo hora”, nos ha dicho el excéltico Francisco Castrillo, hoy de 56 años y médico de la Seguridad Social en Teis, al comentarle el nuevo récord de Galicia absoluto en pista cubierta de triple salto registrado por el ourensano José Alfonso Palomanes con 15,60 m. en Zaragoza, anterior 15,56 m. de su propiedad desde 1975, hacia ya 34 años. Pero aun conserva y por poco tiempo, creemos, el absoluto al aire libre con sus 16,05 m. de 1974 pues Palomanes ya saltó el año pasado 16,01 m. en Santiago. Castrillo, que tiene 2 hijos y acaba de adoptar un niño etiope, sigue haciendo atletismo a su manera, casi a diario, corriendo por Balaidos, ha añadido “que piensa que Palomanes debe saltar bastante más” en fecha próxima. Recordemos que Castrillo fué 8 veces internacional absoluto y campeón de España “indoor” de triple en 1975 con 15,48 m.
Maravilloso.
“Esto es maravilloso y le apuesto a que llego a los 16 metros este año”, nos decia Alberto Rabadán mientras se ejercitaba con el peso en el circulo de lanzamientos de Balaidos, aconsejado por Hermida. Es el reflejo de su optimismo tras haber alcanzado 15,01 m. en los gallegos de pista cubierta en A Coruña, la primera vez que traspasaba el tope de los 15 metros, siendo el tercer céltico de siempre que lo hacia bajo techado, despues de Fernando Paredes 15,96 m. en 2003 y Noel Vega 15,40 m. en 2004. Rabadán está en su 5º año de atletismo, en el cual se inició tardiamente, a los 29, pero encuentra el atletismo “maravilloso”. Entrena 4-5 dias por semana y tiene ilusión y constancia para progresar.