S E I S I N T E N T O S

Compitiendo.

Atletas célticos compitieron la semana pasada en el campeonato del norte portugues indoor, en Braga. Marina Denis fué 3ª en su serie de 60 m. lisos con 8,47 y Miguel Gómez 2º en la suya con 7,13, a los que podemos agregar Sandra Blanco, 2ª en pertiga con 2,60 m. Podrian volver a competir este fin de semana, tambien.

Marina DEnis

Becas.

La RFEA ha dado a conocer las listas de atletas que gozarán de becas según sus sistemas de ayudas para el año 2009, que incluye a 3 célticos : Alvaro Contreras y David Gómez, beca internacional, con 10.500 euros anuales, y Eva Costas, beca junior “B” con 650 euros semestrales.

Doblete.

Lo obtuvo la sprinter céltica Korai Bures, al ganar los 50 y 200 m. lisos en el pasado campeonato gallego junior de pista cubierta, en A Coruña. Esta atleta de Villagarcia, está becada en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva, de Pontevedra, y entrena a las órdenes del catalán Pere Llonch. Nos ha dicho Korai : “Estoy muy a gusto en el Celta y en La Coruña lo hice mucho mejor de lo que esperaba, pero veo muy dificil hacer las minimas para el nacional de pista cubierta (6,80 y 26,85)”. Ella marcara 7.06 y 27,17 en la pista coruñesa y ahora tiene el absoluto autonomico para el 7 febrero.

Juniors.

Pese a las dificultades presentamos el estadillo correspondiente para optar a la Copa de Clubes Junior en pista cubierta (Valencia, 8 febrero) y el CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA, como único equipo gallego en ambos sexos, obtuvo la undécima posición al sumar 8.886 puntos a una atleta por prueba, apeándonos de un posible acceso a esa final de ocho clubes. Pero, al menos, hemos tenido el mérito de estar ahi, optativo.

Escolares.

Es Fernando Rey Tapias, responsable del programa “Peloteando.com” tan atractivo, un antiguo atleta céltico en sus años juveniles, y despues, una promesa del futbol y del tenis. Rey Tapias nos ha hablado de sus deseos de organizar algun torneo a imagen y semejanza de aquellos Juegos Escolares de los años sesenta, en los que él participaba. Nosotros ya tenemos en marcha la Liga Intercolexios de pista, que este año alcanzará su séptima edición. Vamos a ver si es factible la coordinación de deseos para mejorar el proyecto en la medida de lo posible. Y, de paso, agradecerle su programa televisivo de hora y media, el martes pasado, tan bien presentado por Televigo, dedicado a Alfonso Ortega por la insignia de oro que le impuso la RFEA el sábado último, y en el que intervinieron, en su justo elogio, los históricos Carlos Pérez, Javier Alvarez Salgado, Alfonso Posada y José Angel Casal , un ex-velocista céltico y hoy preparador fisico de Paul Gasol, entre otras cosas.

Recordando.

Hagamos referencia a aquel torneo escolar de Marzo 1966 en el Estadio pontevedrés de la Juventud, en el que Fernando Rey Tapias fuera 4º en 1.500 y 3º en 3.000 metros con 4.35,0 y 9.44,6. Y junto a él, otros como Francisco Suárez Canal 1º en 200 y 400 m. lisos con 23,1 y 51,5 y Rafa Garcia 1º en 1.500 y 3.000 con 4.18,8 y 8.53,2. A posteriori, Francisco seria campeón nacional de 400 m. vallas en 1969, 70 y 71 y recordman con soberbios 50,5 en ceniza. Y Rafa de los 1.500 m. en 1972. Eran escolares juveniles, pero en infantiles ganara los 600 m. el mismisimo Alfredo Suárez Canal, hoy Conselleiro del Medio Rural, en 1.32,9. Todos, es claro, célticos ya, al que podemos agregar el nombre de Mariano Garcia Verdugo (Instituto Pontevedra), Responsable técnico de mediofondo de la RFEA desde hace muchos años, que ganara los 800 en 2.04,9 y 2º en 1.500 con 4.20,2. ¡Qué bella cantera significaban los escolares de entonces¡ ¿Podriamos recuperarla?

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES