Navidad.
Llegan fechas tan señaladas en la vida familiar y asimismo, con ellas, el Gran Premio Pedestre, apodado tambien, en los últimos años, Carreira do Pavo, que se nos ofrece el próximo domingo en su escenario de siempre, la Plaza de Compostela y su entorno. Van a ser muchos los célticos de distintas categorias y de sus clubes asociados que competirán en esta clásica del pedestrismo vigués, sin duda la más histórica de la comunidad. . 0tros lo van a hacer en el Campeonato gallego de marcha en pista, en A Malata, Ferrol, el mismo dia, encabezados por José A.Rodriguez Casal.
Y en el módulo cubierto de 0urense habrá mañana concentración gallega con los célticos Juan Pablo Calvo, Sergio Telleria y Sandra Blanco, junto con Juan Manuel Novo (Vila), como invitados, para charlas técnicas y competición de pertiga y longitud, ambos sexos. Y no olvidemos a los muchos chavalines de nuestros clubes asociados que se clasificaron para la final de la Liga Caixanova, mañana en el pabellón de Riazor.
Testimonio.
Debemos tributarlo, de admiración, a Luis Miró, primer ganador del Gran Premio Pedestre de Navidad, en 1943, porque, desterrado de su Cataluña natal por republicano, realizó entre nosotros una labor excepcional, como entrenador y como secretario de la F.Gallega de Atletismo. Profesor de educación fisica en el I.Santa Irene de Las Traviesas, a él se debió la formación de tantos campeones nacionales como han sido Manuel Augusto Alonso, Carlos Pérez, Ramòn Magariños, Virgilio González, etc. e incluso tuviera a Xabier Alonso, Concejal vigués de deportes, entre sus discipulos. Y añadir que habia sido internacional una vez, en el Cross de las Naciones de 1935 en Paris, a los 17 años. Falleció en 1999, a los 81 años. ¡Luis, te recordaremos siempre¡
Sacerdote.
Un olimpico céltico histórico, Carlos Pérez, nos envió consulta para saber de un compañero suyo en la Olimpiada de Roma 1960, el vasco Luis Felipe Areta, si se tenian noticias actuales. Felizmente está bien y reside en Bilbao, desde donde siguió “con interés y cierta nostalgia los Juegos de Pekin”. Nos referimos a quien con 18 años tan solo fué olimpico en Roma 1960 y despues acudiria tambien a Tokio 1964 y México 1968, junto con otros célticos, y que llegó a señalar 21 récords de España de triple salto, llevándolo desde 14,54 m. en 1959 a 16,36 m. en 1968, además de hacerlo tambien en longitud con 7,77 m. De 66 años de edad ahora, ordenado Sacerdote del Opus Dei en 1980, todavia la recordamos con aquel gesto amable y sencillo que le conocimos en su tiempo.
Perseverante.
Lo es ese jovencito vigués del Samertolameu, Pablo Lourido, el mejor juvenil gallego de este año en 400 m. vallas con 58,9 y segundo en 110 con 15,65, entrenado por Jorge Castro. Estudiante de 2º de Bachillerato, Lourido entrena 5 dias a la semana y en el año próximo va a consagrarse más al 400 que al 110, con la ilusión de, al menos, hacer minima para los Campeonatos de España juniors (11-12 julio, en Calviá, (Mallorca). Confiamos plenamente en sus posibilidades, dada su perseverancia.
Felicitacion.
Como todos los años por estas fiestas, el finlandés Jouko Kuha nos envia su clásica felicitación navideña a la familia del atletismo céltico, recordando siempre su estancia en Vigo, como invitado personal de Javier Alvarez Salgado para entrenar entre nosotros durante el invierno, tan crudo en su pais. Kuha hiciera récord mundial de 3.000 m. obstaculos con 8.24,2 el 17 julio 1968 en Estocolmo, pero, lesionado, no pudo defender sus posibilidades en los Juegos Olimpicos de Mexico, tres meses más
tarde. Y aqui pasó tres temporadas con licencia por el Celta, participando en varias competiciones con nuestra camiseta. “He estado todo el año más o menos bien, he ido al médico por la oreja y el ojo, pero nada grave. Tengo ahora cuatro nietos y los he cuidado bastante”. Es el resumen 2008 de este amigo nuestro en tierras lejanas.
Gala.
Se nos ofrece esta tarde, en A Coruña, la Gala del atletismo gallego 2008, a la que están invitados especialmente los medallistas e internacionales, entre ellos los célticos David Gómez, Alvaro Contreras, Eva Costas, Noelia Ferradanes y tambien Carlos Porto (Samertolameu), además de los veteranos Santiago Ortega, José Maria Otero, Basilio Bernárdez, Manuel Rosales y Guillermo Sotelo, junto con José Cidrás, José Martinez, José M.Pose y Jesus Piñeiro, del Samertolameu. Lo decepcionante es que, asimismo, esta tarde habrá en la Casa do Deporte y las pistas de Balaidos la presentación del proyecto de remodelación del Estadio Municipal de Atletismo, a cargo de las principales autoridades deportivas de la Xunta y Concello. Dos actos tan relevantes que no debian coincidir, por ningun concepto. ¿Qué se ha hecho mal para que asi sea?