“Me he quitado esa espinita que tenia clavada en el cross”, dice Sara Pérez

Admirable esta jovencita de Mos, campeona gallega promesa 2008 de 10.000 m. en pista, 10 kmts ruta y campo a través, que se llama Sara Pérez Rodriguez. Y, además, 4ª en el nacional de 10.000 m. en Gijón y 8ª en el de cross en Tarancón, tambien promesa.  Atleta céltica desde siempre, Sara ha respondido a nuestras preguntas con inteligencia y evidenciando su amor a la carrera a pié, además de haber terminado en junio último los estudios de magisterio de Educación Primaria y ahora está preparando las oposiciones para el próximo año, asistiendo una tarde por semana a una academia en Vigo.

-¿Satisfecha de tu rendimiento en el año que se acaba?

-La verdad es que no me puedo quejar, por una parte porque me he quitado esa “espinita” que tenia clavada en el cross, en el que llevaba varios años sin salir bien las cosas y por otra, porque en la pista consegui bajar mi marca personal de los 5.000 metros (17.50,42 del 10 mayo en Fuenlabrada, la 8ª mejor promesa española del año) e iniciarme en una distancia, el 10.000 metros, en la que tenia muchas ganas de competir.

-¿Cuales son tus objetivos para el año próximo?

-Uff, si hubiera hecho esta entrevista dos semanas atrás podria citar aqui unos objetivos claros y contundentes, pero despues del batacazo en el cross de Soria (penúltima promesa, tras una caida), no tengo nada claro. De momento voy a dejar pasar este mal trago, compitiendo en lo que venga, para ver si voy recuperando la confianza poco a poco. Mis próximas pruebas son las pedestres de Cangas y del Pavo, sin más, tras el Belarmino Alonso de cross (11ª en la absoluta y 2ª promesa, detrás de la portuguesa Solange Andreia).

-¿Donde realizas tus entrenamientos diarios y cuantas sesiones por semana?

– Habitualmente entreno en el parque de Castrelos 6 dias por semana y, además, esta temporada, mi entrenadora Oliva Román y yo, hemos decidido incluir un par de sesiones de entreno de mañana para hacer algo de gimnasia. Sesiones, claro está, que no se pueden llevar a cabo en el famoso “gimnasio” de la pista de Balaidos, del que ya todos conocemos su precariedad, por lo que hago uso de las instalaciones del CUVI, que aunque no sean gratuitas no alcanzan el coste de otro gimnasio cualquiera.

-¿Asistirás a la concentración navideña de Valencia para la que estás convocada?

-Sin duda, siempre me hace mucha ilusión participar en estas concentraciones, donde convives con gente que “sufre y padece” lo mismo que tú, el vicio por este deporte, y donde al menos por una semana puedes disfrutar de las atenciones y los “lujos” que tienen otros a su disposición en un centro de alto rendimiento. En general, me hace sentir bien el ir. ¿Para cuando uno en Vigo? Jejeje. ¿Eso ya es imposible, no?

-¿Deseas decir algo más?

-Simplemente, dar las gracias desde aqui a toda la gente que me apoya dia a dia y, sobre todo, a mi entrenadora Oliva por hacerme alcanzar metas que yo no creia posibles y por confiar en mi más que yo misma incluso. En definitiva, por regalarme esos pequeños momentos de alegria que, junto a ella, me ha dado este deporte.

Atleta agradecida, Sarita, que se expresa con elocuencia y que tiene en sus padres unos apoyos especiales. Su madre es juez de atletismo y su padre un asiduo corredor, que la acompaña o lleva en muchos viajes.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES