La afición ya le vino de su madre, lanzadora de disco en los años ochenta por el Celta, Saladina Lemos, que mandó el artefacto a la bonisima marca de 46,00 m. en 1987, y a su lado está tambien su hermana, Tania Fernández, fichada por el Puerto Alicante, que lanzó la jabalina a 47,03 m. en el 2006.
Hablamos de David Fernández, céltico de siempre, campeón gallego de disco en el 2004 con 52,16 m., su récord personal hasta ahora, y tambien al año siguiente con 52,10 m., que le califican como el tercer discóbolo gallego de la historia. Atrás queda el recuerdo de sus 45,91 m. en 1998, a los 17 años, mejor marca nacional junior – sí, con el disco de 2 kgs – pero su dedicación a los estudios por entonces privó de seguir en progresión. Y además lanzó la jabalina a 59,84 m. en el 2007.
-¿Desde cuando haces atletismo?, le preguntamos.
-Muy temprano mi madre ya me inició deportivamente, a los 6 años me llevaba a la natación y en las escuelas municipales hice tenis,baloncesto, balonmano,etc. El atletismo lo comencé a los 12, siempre a las órdenes de José Manuel Hermida, salvo un año que Antonio Fernández me echó una mano con las oposiciones de bombero, que aprobé. Y me tomé unos años de descanso, de los 19 a los 23, acabando mis estudios y preparando la oposición, mientras trabajaba, faltándome tiempo para la competición. Y estas dos últimas temporadas me las tomé de descanso activo, sin esforzarme para lograr unos objetivos.
-¿Dice algo tu madre al respecto?
-Que no me exceda entrenando, que no me lesione, pues ella tuvo lesiones dolorosas que todavia sufre ahora. Pienso llegar a una edad avanzada en buen estado de salubridad.
-¿Tras tus 47,48 m. en disco de este año, esperas volver a pasar de los 50 metros?
-Para lo poco que entrené, no está mal. Pero para el año proximo no solo espero pasar de los 50 metros, sino que tambien mejorar mis marcas personales y quisiera ponerme entre los primeros del ranking nacional, aunque esto es ya más dificil.
-¿Tienes los medios precisos para entrenar a gusto en Balaidos?
-Todos sabemos que son malos. Otra cosa es que a mi mi no me vaya mal de todo con ello, pues en la especialidad mia se puede salir adelante. Otra cosa es que con mejores medios se pudiera evitar más lesiones, pues no hay material suficiente en el gimnasio ni buenas condiciones en las instalaciones, sobre todo ahora en el invierno, que es cuando nos cargamos a pesas pues sufrimos más la acción del frio y el no tener máquinas que aislen los músculos, con lo que debemos realizar todos los ejercicios con pesos libres.
-¿Crees que el Celta podrá mantenerse en División de Honor para el año próximo?
-Si. No tengo dudas. Somos un equipo lo suficientemente fuerte y con los atributos precisos para plantar cara a muchos equipos de la División de Honor. Pero siento la pena de no tener a compañeros como Javier Fidalgo, Pablo Denis y otros que entrenan en Balaidos y que por cuestiones económicas actúan por otros equipos y sobre todo echo en falta a Isaac Vicente, ya que en este caso además la relación de amistad es de hace muchos años.
-¿Entrenamientos semanales?
-Ahora mismo intento por lo menos 3 dias por semana, pero por unos motivos u otros a veces solo puedo ir un dia y a veces intento 5 dias para compensar. Y lo bueno es que cuando vayas aproveches entrenando duro y el resto del tiempo mejor descansando. Trabajo entre 7 y 8 dias al mes de bombero y cuando digo dias estoy hablando de jornadas de 24 horas, que son muchas horas más de las que me corresponden. Nuestra jornada la iniciamos a las 22 horas y finalizamos a las 22 horas tambien del dia siguiente.
Ánimo David que tú aun puedes mejorar tus marcas, porque te sobran facultades y afición.