R.C. CELTA DE ATLETISMO

TRAS LA PENITENCIA TOCA UN AÑO APASIONANTE

El R.C.Celta de Atletismo comienza la temporada 2008-2009 con ilusiones renovadas

El R.C. Celta de Atletismo ya está de nuevo en marcha. Después de un año en el infierno vuelve a competir en División de Honor, en la élite del atletismo nacional. El retorno a la máxima categoría ha sido duro. Pero el equipo celeste ya está de nuevo aquí para dar un golpe de autoridad en la presente temporada y luchar por dos objetivos claros: la permanencia en División de Honor y la consolidación de un equipo de Cross en el ámbito nacional.

Después de un mes de largas conversaciones y negociaciones la secretaria técnica del R.C. Celta de Atletismo da por cerrada su plantilla de cara al próximo año atlético. Se consolida un proyecto deportivo que empezó ya hace varias temporadas y que aglutina a un grupo humano joven, competitivo y muy unido. Se ha invertido en diez nuevas incorporaciones que trataran de fortalecer la columna vertebral de un equipo ya formado. La vieja guardia continúa y serán ellos los que tendrán que tirar del carro. A continuación se presenta la plantilla para la temporada 2008-2009:

PRUEBAS COMBINADAS:

Los dos referentes a nivel internacional continúan en el club. David Gómez (Olímpico en 2004 y 2008) y Álvaro Contreras serán de nuevo esta temporada los que tendrán que llevar el nombre del club por Europa. Son dos estiletes fundamentales en la estructura deportiva del club. No sólo como atletas sino que también como personas. Mención especial merece la renovación Álvaro que, tras un mes de negociaciones, ha decidido continuar en la disciplina celeste. Lo cual supone una enorme alegría para todos.

LANZAMIENTOS:

Uno de los pilares del club en la Liga de Clubes se mantiene una temporada más. A los David Fernández Lemos, Víctor Román, José Mª Otero, Lombao, Jose Luis Comesaña, Nuno Rocha, Alberto Rabadán, Fernando Tallón y el capitán, Fernando Paredes, se les presenta el reto de defender las buenas actuaciones que tuvieron en la pasada campaña.

VELOCIDAD:

La velocidad del club vuelve a estar bien representada por Miguel Gómez, Juan Luis Fernández, Sergio González y David Tapia. En este apartado cabe destacar la baja de David Rodríguez que, tras varias temporadas en el club, ficha por el ADAS del Barco de Valdeorras, equipo de su tierra y con el que quiere terminar su carrera deportiva. Esta se une a la ya conocida en el mes de agosto de Pedro Ribeiro (Portugal) que por motivos familiares se vio obligado a dejar la práctica deportiva.

SALTOS:

El núcleo de saltadores sigue teniendo algunas luces y sombras. Pablo Brieva, Basilio Bernárdez , J. Antonio Lagos y Benito Valero continúan pero, a pesar de las duras negociaciones, sigue sin poderse fichar a un segundo hombre de altura.
Por otro lado, resulta agradable ver como en el club se está trabajando para formar nuevos saltadores de pértiga. Gracias a la labor de Juan Pablo Calvo, atleta y entrenador, se están creando nuevos valores en esta disciplina. Como Sergio Tellería, un valor en ciernes que pronto estará entre los mejores de Galicia.

VALLAS:

En la disciplina de 400 m. vallas es noticia la baja de Manuel Ruíz, el cual año abandona la práctica del atletismo para centrarse en sus estudios. Sin duda una baja importante. Por tal motivo, la cantera toma vital importancia en esta disciplina. A Ignasi Vallés hay que unirle nombres como Carlos Rodríguez y Pablo Lourido. Atletas jóvenes pero con gran margen de mejora.

MEDIO FONDO – FONDO:

En la presente temporada los atletas de media y larga distancia tienen que volver a brillar como la campaña anterior. Atletas de club como Alexandre Gutiérrez, David González (filial), José E. Blanco y Senén Castro se unen a un grupo de destacados fondistas como son Gonzalo Porto, Ismael Costas, David García y Diego de la Fuente. Una ausencia, la de Gustavo Nieves, atleta criado en Vigo que, por motivos personales cambia de club y defenderá la próxima temporada los colores de la Sociedad Gimnástica de Pontevedra. Sin duda una lástima.

MARCHA:

En la marcha atlética toman vital importancia las jóvenes promesas. Guiados todos ellos por la figura de Jose A. Rodríguez Casal, tratarán de hacer una gran temporada y asentarse en la disciplina del club.

Cuatro atletas destacados abandonan el club. Sin embargo, la maquinaria celeste ha hecho los deberes y, con 9 nuevas incorporaciones, las aspiraciones de hacer una gran temporada siguen intactas. Las disciplinas que más se han reforzado son las de 1500, 3000 lisos y marcha, se incorporan cinco atletas de calidad contrastada y un perfil que se ajusta a la filosofía de club. Además, cuatro refuerzos más están destinados a mejorar las prestaciones en 200 y 400 m lisos:

· RAÚL MOYA MARTÍN (CAMARGO): Atleta internacional madrileño de 1500, 3000 y 3000 m obstáculos. Antiguo campeón de España promesa de 3000 obstáculos y recordman actual. Esta temporada quiere volver a brillar y acercarse a sus marcas personales 3´45´´, 8´11´´ y 8´33´´.

· ABDERRAHMAN AIT KHAMOUCH (R.C.D. ESPANYOL): Atleta de origen marroquí que reside en España desde hace siete años. Después de muchos sacrificios, esta temporada logró sus dos primeras medallas paralímpicas en Pekín (oro en 800 m y plata en 1500m), con tan sólo dos competiciones internacionales en su haber. Sus mejores marcas personales son: 8´ 26´´03 (3000 m), 3´53´´46 (1500 m), 1´53´´35 (800 m) y 49´´40 (400 m). Esta temporada tiene el objetivo de clasificarse para los Campeonatos de España Absolutos de 1500 m.

· ÁLEX IRANZO PÉREZ (MEDILAST LLEIDA): Atleta de Barcelona especialista en 200 y 400 m. Importante refuerzo para el 400 y el 4 x 400 m, donde los célticos aspiran a hacer mínima para el Campeonato de España Absoluto. Acredita 48´´37 en 400 m y 22´´50 en 200 m.

· IGNACIO FERNÁNDEZ LÁZARO: Joven incorporación para la prueba de 3000 y 1500 m. Residente en Soria y habitual en las convocatorias de su autonomía, acredita buenas marcas en 1500 y 5000 m, 3´56´´ y 14´43´´ respectivamente.

· PABLO PEINADO MARTÍN (MARATHON): Atleta del 88 que reside en la Comunidad de Madrid. Importante refuerzo para los 3000 lisos que cubrirá la ausencia de Gustavo nieves con garantías. Acredita 8´32´´ de mejor marca.

· HUMBERTO CAO (O.A.P): Velocista con experiencia en 100 m y 4 x 100. Un complemento ideal para el sector de velocidad.

· MIGUEL FERNÁNDEZ CERVIÑO (ADAS): Vuelve a su casa el hijo pródigo. Gran atleta de medio fondo que ya defendió la elástica celeste hace cuatro temporadas. Viene a fortalecer el 400 y el 4 x 400, acreditando la pasada campaña 51″00 en 400.

· PERE TORABUELA (CDU): Veterano marchador que busca un sitio en dicha especialidad donde los jóvenes vienen pisando fuerte.

· BRUNO DE SOUSA (ADAS): Atleta vigués que viene fortalecer la velocidad del club. Con gran margen de mejora en sus marcas.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES