“Los medios para entrenar son bastante precarios”, nos dice Alberto Salgado, técnico de saltos

Es Alberto Salgado, antiguo atleta céltico diez años atrás, acreditado de 55,1 en 400 m. vallas, 14,46 m. en triple y 6,75 m. en longitud, uno de los técnicos que desempeñan su labor en las filas de nuestros clubes. Y lo hace con perseverancia y competencia, estimando mucho su encomiable tarea.

¿Estás satisfecho de tus atletas en la temporada que ahora concluye?, le preguntamos.

Intento que mis discipulos se formen como atletas y crezcan año a año. El método de trabajo busca priorizar el desarrollo de sus capacidades de cara al futuro, antes que de la obtención de resultados a corto plazo. Por tanto, no tengo una visión de una sola temporada  sino observando periodos más largos en los que se pueden analizar con mayor objetividad.

¿Tus mejores esperanzas para el 2009?

Tengo dos atletas que son los que llevan más tiempo conmigo y creo que en el 2009  pueden dar un salto importante en sus marcas. Pero lo principal es que sigan creciendo  como atletas y si además mejoran sus marcas, estupendo.

¿Tienes los medios adecuados para realizar los entrenamientos?

Son bastante precarios. Disponer de un gimnasio en condiciones, con las dimensiones y el material adecuado es imprescindible. El anunciado módulo cubierto es otra necesidad que resolveria gran parte de los problemas, pero no hay tiempo; es urgente contar con una instalación de estas caracteristicas, aunque el problema es que depende de decisiones politicas.

¿Cubre el calendario habitual de la temporada vuestras necesidades competitivas?

No hay más que acercarse a una jornada de la Serie Municipal para observar que la participación es cada vez más pobre. Para conseguir una prueba de nivel hoy en dia, sobre todo en algunas especialidades, es necesario que se reunan los mejores de Galicia. Un circuito gallego resolveria el problema. Hace años la F.Gallega optó por esto y el resultado creo que fué bastante bueno, compitendo los primeros del ranking gallego. Lograr esto en una prueba local en Vigo o Ferrol es imposible. Seria acertado retornar a ese circuito, porque la crisis está tambien en el atletismo.

¿Es buena, a tu juicio, la captación de nuevos valores?

Una de las principales dificultades con las que nos encontramos hoy para que los  jóvenes hagan deporte es la percepción que la sociedad tiene de él, obsrvándolo como algo  extraño que practican unos pocos a los que les sobra el tiempo. Una sociedad con hábitos sedentarios ya desde la infancia. A menudo oigo que hay que cuidar la alimentación, pero apenas se insiste en la necesidad imperiosa de hacer deporte desde muy pequeño. Si no somos capaces de dar la vuelta a esta situación, la sociedad habrá fracasado. Quiero ser optimista y espero que entre todos podamos cambiar al menos algo, creo que este debe ser nuestro cometido en la vida, además del tan desgastado “disfrutar”, que ya lo hacemos.

Alberto Salgado, que tiene dos triplistas de los mejores gallegos entre sus discipulos, Lucia Pérez y Pablo Brieva, es razonable y justo en sus opiniones. Pero, muchas veces, resulta muy dificil enfrentarse al “modus vivendi” de los tiempos actuales.

PATROCINADORES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES OFICIALES