Al final, ocupando la 14ª posición individual, David Gómez fué el mejor español en la Copa de Europa de pruebas combinadas, en la ciudad holandesa de Hengelo, sumando 7.578 puntos, insuficientes para alcanzar esa minima B olimpica de Pekin (7.700 puntos) y que van a requerir un nuevo intento, seguramente en los Campeonatos de España, a fines de Julio, en Santa Cruz de Tenerife.
Sus marcas fueron : 100 m. lisos 11,23; longitud 6,92 m.; peso 13,56 m.; altura 1,83 m.; 400 m. lisos 49,75; 110 m. vallas 14,52; disco 39,76 m.; pertiga 4,40 m.; jabalina 62,48 m. y 1.500 m. 4.33,98.
Dedúcese que, en relación a lo previsto, sus puntos más débiles estuvieron en la longitud, altura y disco. Es decir, vale bien esos 7.700 puntos, tal como nos lo aseguraba Antonio Fernández, su entrenador.
Por su parte, el otro céltico participante, Alvaro Contreras, anduvo bien flojo, acusando una debilidad sorprendente en altura, por ejemplo, y finalizó en el 23º lugar con 7.087 puntos y estos parciales : 100 m. lisos 11,43; longitud 7,04 m.; peso 12,18 m.; altura 1,83 m.; 400 m. lisos 50,08; 110 m. vallas 15,74; disco 33,15 m.; pertiga 4,30 m.; jabalina 55,30 m. y 1.500 m. lisos 4.27,91.
Los otros dos españoles : 20º Oscar González 7.387 puntos y 24º Agustin Félix 6.858 puntos, retirándose éste en los 1.500 metros. Precisamente, Félix ya tiene la minima B con sus 7.813 puntos del año pasado, válidos tambien para Pekin.
Por paises, España ocupó la 7ª plaza con 22.052 puntos, lo que supone el descenso a 1ª División, es decir volviendo a donde estábamos en el 2004, año en el que, tambien en Hengelo, ganáramos por paises y el ascenso a la Superliga, y David Gómez era el 2º de la individual con 7.580 puntos, dos más que ahora.