Es historia …. EL 110 VALLAS GALLEGO

Queda muy lejos el primer 110 metros vallas corrido en Galicia, remontándose a unos pomposamente denominados Juegos Olimpicos en Coruña, 14 mayo de 1916, que viene a ser la primera edición de los Campeonatos gallegos en pista. Fué en el desaparecido campo de Monelos y ganara Manuel Torres, del Real Vigo, en 16seg.3/5, marca sin garantia de ningun tipo. El primer récord federativo oficial, historicamente hablando, se produjo en los Campeonatos gallegos del año 1921 en el tambien desaparecido campo vigués de Coya a cargo de Gerardo López, del Real Vigo, con 23s.4/5.

Larga historia desde entonces, pero digamos que Galicia no alcanzó ningún titulo nacional absoluto de la prueba, aunque si el récord. Primero lo fué por Mariano Carsi (Sdad.Atletica) con 17s.,1/5 en Balaidos, en 1929, y despues por Jorge Zapata (R.Club Deportivo) por 4 veces : 14,2 – 14,-0 – 14,0 y 13,9 entre 1973 y 1976, en Madrid y en Salamanca.

Excluimos a Manuel Suárez Molezún, nacido en La Coruña y trasladado con su familia a Madrid cuando tenia nueve años, no volviendo a saberse nada de él para el atletismo gallego, pues siempre vistió la camiseta de la capital de España y del SEU. Fué campeón nacional de 110 vallas en 1942, 47, 48 y 49 y tambien recordman con un mejor crono de 15,5, asi como olimpico en Londres 1948, apeado en la primera serie.  Falleció en el 2001, a los 80 años, tras haber ejercido la medicina y dejarla por su gran amor, la pintura, con exposiciones internacionales Fué profesor de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid.

La lista de los mejores especialistas gallegos de siempre está encabezada por el vigente recordman, el olimpico céltico David Gómez, con los 14,09 que le valieron la medalla de plata en el nacional absoluto de Málaga 2005. Veamos los gallegos que
han bajado de los 15 segundos eléctricos :

14,09 David Gómez (REAL CLUB CELTA) 23.07.05 Málaga
14,14 David Rodriguez (RIBEIRO OURENSE) 13.07.96 S.S.Reyes
14,16 Jorge Zapata (R.C.DEPORTIVO) 5.09.75 R.Janeiro
14,27 José Antonio Vidal (UNIVERSITARIO) 24.06.98 Tolosa
14,41 Ricardo Alvarez (R.C.CELTA) 12.07.96 S.S.Reyes
14,53 Alberto Prieto (AVA ZUNFER) 29.07.90 Guecho
14,73 Manuel Angel Gómez (A.P.OURENSE) 10.07.99 Tolosa

Y tambien aquellos que lo hicieron manualmente (0,24 centésimas más para compararlos con los eléctricos) :

13,9 Jorge Zapata (R.C.DEPORTIVO) 4.07.76 Madrid
14,8 David Sánchez (R.C.DEPORTIVO) 22.04.90 Vigo
14,9 José Luis Dominguez (R.C.CELTA) 29.04.96 Pontevedra

Este Dominguez es el actual Presidente del CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA y tiene un crono personal eléctrico de 15,14 del 15.08.87 en el Serrahima barcelonés, donde los célticos se jugaron dias atrás el ascenso a División de Honor. Y figura en el ranking oficial RFEA de 1990 con un manual de 14,4 que él nos rechazó, logicamente, pues al ver los resultados de ese dia, en el Oleiros coruñés, campeonatos gallegos absolutos, efectivamente tenemos el 14,4 rectificado a mano, pues le daban oficialmente 14,4 y asi fué a la RFEA, subcampeón detrás de Alberto Prieto (AVA) con 14,3, poniéndolo en los 15,4 que en realidad habian sido. Pero la rectificación no trascendió a Madrid y ahi está el error. Gajes del oficio.

En cuanto a Alberto Prieto del 14,3 señalaria, una semana más tarde, sus 14,53 eléctricos en Guecho, Torneo de federaciones de 1ª categoria, v. +1,1 siendo 3º en meta.

IMG_8869a.jpg