Carlos Pérez, ex-céltico y 3 veces olimpico, compitió en los 5 continentes

Es una gloria del atletismo céltico, gallego y nacional, cuyo recuerdo nos emociona, porque su entrega, su voluntad de superación y su rendimiento fueron siempre excepcionales en una actitud realmente ejemplar. No cobraba una peseta, todo era pura afición y jamás regateaba su esfuerzo.

Hablamos de Carlos Pérez Alonso, criado en la Ribera del Berbés, que representó a España en los Juegos Olimpicos de Roma 1960 (10.000 m.), Mexico 1968 (maraton) y Munich 1972 (maraton). Y, además, llegó a correr en las pistas y rutas de los 5 continentes, algo realmente excepcional; fué campeón de España de 5.000, 10.000, 30 kmts, maraton y cross
con unas marcas personales de 3.50,0 en 1.500, 14.12,2 en 5.000, 29.25,2 en 10.000  y 2.16.27 en el maraton, carrera ésta en la que fué 4º en el Campeonato de Europa de Budapest 1966. E incluso, en su época de profesor de educación fisica en el Colegio Hogar San Roque de Vigo, aportó buenos valores al atletismo vigués, entre ellos el cuatrocentista Jorge Castro (48,12 en 1993), uno de los entrenadores célticos actuales.

¿Qué es de él, al paso del tiempo? A sus 72 años, ejerce de Presidente de la Asociación de Olimpicos Gallegos que fundó él ya hace años, organiza muchos viajes – acaba de regresar de uno de 25 dias por Andalucia – y disfruta de la jubilación bien ganada. Tiene 2 hijos y 4 nietos y vive felizmente con Isolina, su esposa.

 ¿ Satisfecho de tu vida actual, Carlos ?, le hemos preguntado.

Mucho, estoy a gusto y feliz. Ahora mismo estoy en los trámites para instalar en Bayona un monumento en bronce, de 1,80 metros de altura, dedicado a los olimpicos españoles, hecho precisamente por un famoso campeón, Manolo Martinez, el lanzador de peso de León.

¿ Como recuerdas tus tiempos de atleta ?

 Fué una época muy buena, porque estuve en Juegos Olimpicos, campeonatos de Europa, Juegos Mediterráneos, Iberoamericanos, etc., corri en los 5 continentes y luché codo con codo con tan sensacionales campeones como fueron Abebe Bikila, Mamo Wolde, Alain Mimoun y tantos otros famoso. Inolvidables mis recuerdos de entonces. Incluso tuve ocasión de saludar a reyes, presidentes de naciones y a grandes personalidades. Y no olvido a mis entrenadores, al fallecido Luis Miró, que guió mis primeros pasos, a Posada por un año y a Alfonso Ortega , que me encumbró enormemente.  Y ahora, a disfrutar de la vida, que es breve y él aun es joven.