ABDEL- KADER LARRINAGA : «Eché de menos más apoyo del Club y de las Instituciones»

· Entrevista: Andrea Nóvoa. Foto 2: Juan Ramilo.

Abdel-Kader Larrinaga fue de los atletas más destacados del Real Club Celta Atletismo a lo largo de la temporada 2020. En unos días, terminará de decidir su futuro, el cual, se presenta quizás lejos de Vigo y del azul celeste. Os dejamos la entrevista que le realizó el Club hace unas semanas y en la que el cubano – portugués se sinceró a pecho descubierto:

· ¿Cómo y cuándo empezaste a hacer atletismo?

Empecé a hacer atletismo de niño para entretenerme, lo vi como un «hobby» para hacer algo y con idea de seguir practicándolo en el futuro. Era un niño muy intranquilo, no podía estar en mi casa sin hacer nada, entonces mi madre me enviaba a hacer deporte. Empecé haciendo béisbol y después pasé al atletismo. Yo creo que como cualquier madre, me enviaba al entrenamiento para descansar de mi un poco durante dos horas (Jajaja).

· ¿Qué te hizo incorporarte a la familia céltica y cómo decidiste venir a Vigo?

Decidí venir a Vigo tras hablar con David Gómez, mi entrenador, me vio talento y cualidades en el «Trofeo Posada» del 2019 y tras hablar con él me hizo la propuesta de venirme a Vigo, como quería también cambiar de aires le dije que sí, que sin problema.

Lo que me hizo fichar por el Celta fue que David tiene mucha influencia y siempre fue atleta del Celta. Además, quería hacer siempre igual que David, es decir, igualar sus marcas personales y sobrepasarlas estando en su mismo club.

· Llevas cerca de un año en Vigo, ¿Cómo está siendo tu experiencia?

La experiencia en Vigo muy bonita y me sentí bien. Por la parte deportiva también me vi muy bien también. Siempre con el apoyo de mi entrenador David, del «Ximnasio Saúde & Deporte» y del «Centro de Fisioterapia Lence & Martínez» de la mano de Suso Lence, que siempre estuvo ahí para cuidarme. Les estoy muy agradecido, porque me apoyaron y me brindaron su espacio de todo corazón. Nombrar también a mis compañeros y compañeras de equipo, mi compañera, el Club y participar en la Liga. Fue una experiencia superbonita.

Vigo para mi es súper bonito. Este año ha sido y siempre será una experiencia preciosa, no tengo casi ninguna cosa negativa que decir sobre Vigo… ah sí, sólo la lluvia (Jajaja), lo peor de Vigo. Por todo lo demás, es súper encantador y estoy súper contento de haber estado en Vigo y siempre van a tener mi apoyo y podrán contar conmigo.

· ¿Cómo está afectando el coronavirus a tu preparación?

El coronavirus me afectó en gran parte, ya que fue difícil hacer entrenamientos de calidad, principalmente porque era 1h 30 minutos en la pista de atletismo y 1h 30 minutos también en el gimnasio. Esto para mi, como decatleta no es tiempo suficiente, aun así, David y yo nos supimos sobreponer a las dificultades y lo logramos, todo fue bien y estoy agradecido por ello.

A pesar de que no terminé el Decathlon, que era marca personal, hice otras marcas personales como 14.02s en el 110mv que considero muy buena marca, entonces no puedo quejarme del 2020 con el virus.

· Hace unas semanas corriste los 110mv en 14.02, 7 centésimas más rápido que el antiguo récord de club de David Gómez ¿Qué se siente al arrebatarle los récords a tu propio entrenador?

Haber corrido 14.02 s fue algo muy bueno y bien bonito, ya que uno de mis objetivos era llegar al Celta y superar a mi entrenador. Además, casualmente llevaba su misma ropa de competir, quise hacerlo y me sentí muy contento. También ya era hora de que hubiera un cubano en el Celta y tuviera la mejor marca en el 110mv, me voy con algo, al menos el récord es de un cubano-portugués. Estoy súper contento de haberlo sobrepasado y haber entrenado para cumplir ese objetivo y lograrlo.

· Tu Decatlón en el Campeonato de España se vio truncado por una lesión en el Isquiotibial durante los 110mv. Aún así, paraste el crono en 14.02s. ¿Crees que llevarás el récord de club por debajo de los 14 segundos?

Sí, en el Campeonato de España el 110mv me jugó una mala pasada, es mi mejor prueba y yo quería darlo todo, pero no pudo ser así. Corrí 14.02s, no estuvo mal, pero podía haber sido un poco mejor. Sí, creo que vamos a seguir mejorando e intentaremos bajar el récord del Celta, correr en menos de 14 segundos lo veo posible siempre que haya dedicación, confianza y seguridad en uno mismo.

· En esta temporada entrenando con David ya has batido 3 de tus marcas personales: lanzamiento de peso, 110mv y salto con pértiga. Las tres son pruebas muy diferentes entre ellas y muy técnicas. ¿Cuál ha sido la clave para esto?

Sí, batí 3 de mis mejores marcas personales, en el peso hice 13.87m, que no lanzaba más… mi mejor marca era 13.73m desde 2013, me sentí súper contento porque trabajamos muchísimo y muy fuerte para estas tres pruebas específicamente a diario y le puse mucha dedicación.

Fue muy lindo conseguir la marca del 110mv y bueno, la pértiga, tenía una deuda con la pértiga grande. Todo esto es parte de la dedicación y de lo que tú quieras en la vida, creo que esa es la clave del éxito.

· Tu marca personal son 7439 puntos en el Decatlón. ¿Qué marca tienes como objetivo tras estas mejoras técnicas? ¿Ves posible superar los 7940 puntos de tu entrenador y lograr los 8000?

Todavía tengo muchas cosas que mejorar y seguir trabajando, pero mi objetivo fundamental para esta próxima temporada sería superar los 7940 puntos y llegar a 8000. Además será año olímpico, un año de competiciones fundamentales en el que creo que sería mi oportunidad de salir al mundo y demostrar que tengo potencial, dar un salto de calidad ahí fuera con más de 8000 puntos será mi objetivo y para ello trabajaré fuerte.

Pienso que la clave del éxito es el entrenamiento y la dedicación hacia este. Todo está en lo que tú quieras y los objetivos que quieras lograr. Todo está en ti, en uno mismo.

· ¿Cuáles son tus objetivos de cara a la próxima temporada?

Mis objetivos principales en la próxima temporada sería entrar en la Selección, que es una deuda que tengo, porque todavía no he competido con Portugal. Por otro lado, me gustaría participar en un evento internacional con calidad del tipo europeo de invierno, que será en Polonia, e intentar hacer mínima para los JJOO. También tengo como objetivo principal sobrepasar los 8000 puntos, va a ser mi lucha incansable este año.

· Sabemos que hay limitaciones en cuanto a la instalación, sobre todo de cara a la preparación del Decatlón ¿Qué crees que se podría mejorar para ayudarte a conseguir tus objetivos?

Buena pregunta. Creo que necesitamos o yo necesito, más apoyo del Club y de los gestores de la pista. Creo que decatletas en Galicia somos pocos, y de los pocos creo que el mejor soy yo. Para lograr mis objetivos necesito apoyo, y hasta ahora no he visto ninguno. Llevo un año en Galicia y todavía no he visto un apoyo del Celta hacia mi. Yo no puedo pedirle más a mi entrenador, él conmigo ha sido de cinco estrellas ¡Súper!. En cambio el Celta no me ha dicho “¿Abdel que necesitas?” o “Nos gustaría que continuases”, nada.

Ese sería el apoyo que se necesita para que corra en menos de 14 segundos, no estoy pidiendo comida ni ropa, tampoco pido más dinero, sólo estoy pidiendo más atención. Creo que esta temporada 2020, sino fui el mejor atleta con más puntuación IAAF que tuvo el Celta, estuve entre los dos primeros. Tuve 1066 puntos IAAF y el Club ni se acercó a mi ni a David para ver que necesitábamos. Solamente hemos sido David y yo en todo un año de preparación y de problemas.

Así he salido a la pista y he corrido al 100%. Cuando fui a la Liga, demostré que tengo calidad y solamente necesito apoyo y sinceramente no lo he visto.

Con respecto a la pista, pido flexibilidad y mejorar los horarios de acceso. Entrar un poco antes a la pista, salir un poco más tarde, no sé… pero bueno eso no creo que sea tema mío ni de mi entrenador, creo que sería más tema del Club, de hablar con alguien, de pronunciarse, de moverse, dar alguna opinión. Por lo demás, ya todo parte de lo que uno quiera, yo no puedo hacer más nada.