La UNIVERSIADA 2013, un proyecto formidable para Vigo

Quedó ya formalmente presentada la candidatura de Vigo a la organización de la UNIVERSIADA 2013, primero con la entrega de la pertinente documentación en Madrid, en el Consejo Superior de Deportes – y es curioso decirlo, personalmente y por manos de un ex-atleta vigués, José Angel 0tero Lamas, funcionario municipal – y por la tarde, ante la plana mayor de la clase politica, social, deportiva y empresarial de la ciudad en el Auditorio del Centro Social de Caixanova.

Y, no podia ser menos, tambien la del atletismo céltico. Es un proyecto formidable para Vigo, porque aqui vendrian unos 10.000 deportistas de 160 paises, habituales participantes en aquel certamen deportivo mundial, de carácter bianual. Recordemos que en la última edición participara un céltico, Alvaro Contreras, frustrado en el decathlon porque sus pértigas se extraviaron en la larga ruta aérea a Bangkok y ya no hiciera esta prueba ni, tampoco, la última de 1.500 metros.

La importantisima herencia que en instalaciones podria dejar esta Universiada a la ciudad de Vigo seria muy valiosa y, en particular, al atletismo, pues su pista del Estadio Municipal de Balaidos es el escenario previsto del programa atlético, según nos confirmó, personalmente, el propio Santiago Dominguez, teniente de alcalde y principal impulsor del proyecto. Agregó que “se haria toda la remodelación precisa del Estadio”, de lo que se deriva una mejora substancial de alto nivel.

Vamos, por tanto, a arrimar el hombro de nuestra modesta aportación a tan excepcional proyecto deportivo, por conveniencia propia y de todo el atletismo vigués y gallego. “No triunfa aquello que no se intenta, sino aquello en lo que no se cree”, dijo Alberto Gago, Rector de la Universidad de Vigo. Estamos de acuerdo y, consecuentemente, tengamos fé en el esfuerzo global de todos nosotros, los vigueses y de todos los que nos ayuden.