Un sol fuerte en Balaidos, a 30 grados, y una atractiva participación dieron más vida y color a los Campeonatos de Galicia absolutos en pista, en la mañana y tarde del sábado último, pese, tambien , a bastantes ausencias.
Los dos equipos célticos consiguieron sumar un total de 29 medallas, 11 femeninas y 18 masculinas, respondiendo a una excelente actuación global, que desgranamos asi, con nuestra cordial felicitación para sus autores :
Femeninas :
1.500 m. lisos : 1. Paula Mariño 4.43,05; 2. Esther Navarrete 4.44,10
Peso : 3. Elena Estévez 12,06 m.
Martillo : 1. Sara Arosa 50,91 m.; 3. Noelia Ferradanes 42,85 m.
Triple : 1. Lucia Pérez 11,89 m. (v.-1,4)
Longitud : 2. Lucia Pérez 5,31 m. (v.+0,5)
Altura : 2. Lucia Aragunde 1,55 m.
Pértiga : 3. Desirée Rodriguez 3,02 m.
Relevos 4×100 m. : 2. CELTA (Desirée Rodriguez, Lucia Aragunde, Ana Vanessa González y Lucia Pérez) 53,40
Relevos 4×400 m. : 3. CELTA (Desirée Rodriguez, Esther Navarrete, Laura Garcia y Paula Mariño) 4.31,33
Masculinas :
100 m. lisos (v.+2,0) : 1. Miguel Gómez 10,93; 2. Maximiliano Rodriguez 11,08
200 m. lisos (v.+0,7)) : 1. Miguel Gómez 21,95
400 m. lisos : 1. Javier Alvarez 50,14
800 m. lisos : 2. Ismael Costas 1.53,40; 3. Gonzalo Porto 1.53,65
400 m. vallas : 3. Pablo Lourido 58,42
10 kmts marcha : 2. Fabio Pereira 50.46,46; 3. Armando Pereira 51.23,79
Peso : 2. Fernando Paredes 15,54 m.
Disco : 3. David Fernández 46,95 m.
Longitud : 3.Alberto Elena 6,52 m. (v.+0,7)
Triple : 2. Pablo Brieva 14,31 m. (v.-0,2); 3. Alberto Elena 13,38 m.
(v.nulo)
Pértiga : 1. Juan Pablo Calvo 4,52 m.; 3. Sergio Telleria 3,92 m.
Relevos 4×100 m. : 1. CELTA (Pablo Brieva, Ismael Costas, Miguel Gómez y Maxi Rodriguez) 44,16
Relevos 4×400 m. : 1. CELTA (Pablo Lourido, Carlos Porto, Gonzalo Porto e Ismael Costas) 3.26,56
Entre los no medallistas, citemos a Carlos Porto, 4º en 800 m. con 1.55,79 que es la 4ª nacional juvenil del año en la distancia, a solo 29 centésimas de la primera.
De las medallistas, a Sara Arosa por su marca personal de 50,91 m., mejor gallega del año y 3ª española promesa, tras haber sido plata en el reciente nacional de su categoria en Calviá.
Y ahora se impone la pausa habitual de un agosto vacacional y pensar en la participación céltica de los equipos juvenil-junior ambos sexos que, en octubre, ha de intervenir en los Campeonatos de España de clubes juniors.