Efectivamente, se superaron las 20 medallas del año pasado en Ferrol y esta vez, en Pontevedra, llegamos a 26 en los campeonatos gallegos absolutos a cargo de los atletas célticos, con magnifico comportamiento por todos conceptos y a los que debemos felicitar entusiásticamente. Y lamentar, de paso, la baja por lesiones en el calentamiento, de dos de nuestros más significados valores, como el jabalinista José Manuel Lombao y el pertiguista Juan Pablo Calvo. Triste, tanto que a Lombao le deja sin viaje a Santa Cruz de Tenerife para los nacionales del próximo fin de semana, con la minima (67,93 m. en jabalina), en el bolsillo.
Signifiquemos varios puntos sobresalientes de la actuación céltica :
1.- David Gómez haciendo medio decathlon, consiguió 2 medallas de oro (14,59 en110 m.vallas y 4,40 m. en pértiga), una de plata (7,45 m. en longitud, plusmarca personal) y una de bronce (11,10 en 100 m. lisos), además de un 4º lugar en altura con 1,82 m. .
2.- Gustavo Nieves registró nueva plusmarca mundial de la Federación del Deporte para ciegos con sus 14.41,01 en 5.000 m. por su 2º puesto, tras una formidable carrera. Se sabe que está ya seleccionado en firme para los Juegos Paralimpicos, agosto-septiembre en Pekin.
3.- Noelia Ferradanes mejoró el récord gallego juvenil de martillo, al ganar la final con 47,13 m., anterior de Paula Pérez (Celta) 46,29 m. en 1998.
4.- Fernando Paredes se adjudicó la medalla de oro en lanzamiento de peso con 16,18 por sexto año consecutivo, a un centimetro tan solo de su marca personal /16,19 m. en el 2003).
5.- José Luis Comesaña cumplió, al fin, la minima de 57,50 m. exigida en martillo para los nacionales, al ser 5º con 57,74 m. De verdad, la merecia.
6.- Además de las citadas, consiguieron tambien medallas de oro : 5.000 m. Sara Pérez en 18.16,45; triple, Lucia Pérez 11,63 m.; peso, Eva Costas 13,22 m. y longitud, Tania Valverde 5,46 m. por las féminas y 100 m. lisos Miguel Gómez 10,96; 800 m. Ismael Costas 1.55,08 y relevos 4×400 m. por Miguel Gómez, Ismael Costas, Alex Gutiérrez y Gonzalo Porto en 3.28,30.
7.- Finalmente, madre e hijo compitieron en los campeonatos : la céltica Rosa Ana Santos, de 40 años, 5ª en 400 m. lisos con 1.05,29 y su hijo Adrián Santomé, de 15, 6º en su serie de 100 m. lisos con 12,04 por el Samertolameu, pero que tiene acreditados 11,72 minima para el nacional cadete de octubre próximo en Lugo. . Hecho excepcional este binomio madre-hijo en nuestra sociedad.
Resumen de las medallas célticas : 13 masculinas (6 de oro, 4 de plata y 3 de bronce) y otras 13 femeninas (5 de oro, 3 de plata y 5 de bronce). Total 26, detalladas en resultados que se acompañan.
A todas ellas, debemos añadir las 4 del Vila de Cangas (plata al relevo 4×400 y Mariana da Noite Fernandez en 800 m., bronce a David González en 800 y Alberto Gómez en 400 m.vallas) y 1 del Samertolameu (bronce de Laura Graña en martillo), más el 4º puesto de Sergio Telleria (AVA) con 3,70 m. en pertiga, lo que supone de progresión para este juvenil en su primer año de atletismo y tambien como juvenil.
Fueron en verdad unos atractivos campeonatos bajo un sol abrasador, máxima de 33 grados, sin cubierta todavia en la grada del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva, su escenario, y los espectadores buscando la sombra protectora.