“¿Tokio 1964?, fué algo especial en mi vida”, nos dice Rogelio Rivas, primer céltico en los Juegos Olímpicos

Han pasado ya 44 años justamente de aquella primera participación de un atleta céltico en los Juegos Olimpicos, remontada a Tokio 1964.

Fué la de Rogelio Rivas, un vigués de la calle Velázquez Moreno, que reside desde su abandono del atletismo en 1970 en Oviedo, al aceptar un trabajo como Aparejador en esta capital asturiana, tras 10 años en nuestras filas. Habia sido la Universidad de Oviedo la que se lo ofreciera, mas las lesiones truncaron prematuramente su carrera atlética.

Y aqui vive feliz con su esposa, a los 64 años de edad ya y 2 hijos, pero sin nietos, que los está deseando. Su práctica deportiva es la vela, participando en regatas – ahora se iba a las de Bilbao y Santander – teniendo un velero de 35 pies. Y en invierno, el esqui.

¿Recuerdas tu participación olimpica en Tokio?, le preguntamos telefonicamente.

Si, con mucha nostalgia y tambien tristeza, por lo mal que estuve. Fué algo especial en mi vida, porque ser olimpico es muchisimo más personal.

¿Y tu época de juvenil, la recuerdas tambien?

Bastante, por mis entrenamientos en los jardines de la Alameda, frente al Náutico, haciendo series de 150 y de 500 metros, combinadas con el gimnasio de este club, por la semana y en la ceniza del Estadio de Balaidos, el de futbol, los dias festivos. Hice de todo, incluso empecé con el cross escolar en Castrelos.

¿Influyeron en tu vida estos primeros pasos?

Si, pues puedo decirte que marcaron mi vida y la orientaron por el atletismo, felizmente para mi, aunque eran otros tiempos.

¿Habrá jubilación el año próximo?

Tengo pensado cogerla y disfrutar más libremente de mis actividades.

Rogelio, en el Celta te recordamos con gran afecto, porque fuiste un modelo de atleta y persona.

Curriculo de Rogelio Rivas

0limpico en Tokio 1964, 8º en una eliminatoria de 100 m. lisos en 11,1 sobre ceniza y en dia de lluvia.
33 veces internacional.
Campeón de España juvenil de 100 y 200 m. lisos y relevos 4×100 con el Celta,en Madrid 1961.
Campeón de España absoluto de 400 m. lisos en 1965, 67 y 70.
Medalla de plata en los Juegos Mediterráneos de 1967 en Túnez en los 400 m.lisos y relevos 4×400 m.
Récords de España : 100 m. lisos 10,4 y 200 m. en 21,6 ambos en ceniza.
Marcas personales : 10,4 – 21,6 y 47,3 en 100, 200 y 400 m. lisos.
Becado en la Residencia Blume de Madrid desde 1962 a 1970.