
Equipo céltico junior, subcampeón de España de cross ayer en Marina d’0r.
Magnifico el papel de nuestros atletas en los Campeonatos de España de cross de clubes, disputados ayer en Marina d’0r, Oropesa del Mar (Castellón) con medio millar de clubs y más de 2.400 participantes.
El REAL CLUB CELTA DE ATLETISMO logró la medalla de plata en la categoria junior, formando equipo con Carlos Porto 9º, David Santos 22º, Gonzalo Basconcelo 28º y Dario Soto 31º, complementados por Alvaro Gamundi 77º y Angel José Fernández 89º. Se creía en sus posibilidades, evidentemente, y el propio Alfonso Ortega nos comentara que estaba convencido de que subirían al podio, como asi fue.
Este singular éxito nos sirve para recordar a otro junior céltico de la historia pasada, Ramón Sánchez Ferreira, fallecido en enero 2010 a los 58 años, que había sido campeón de España junior de cross en 1970 y 71 y también con el Celta por clubs en 1968 y 69, a cuyos dos títulos colectivos hay que añadir un tercero, el de 1980, en el historial de campeones.
Los promesas ocuparon la 16ª plaza, con Pablo Regadas 60º, Carlos Yáñez 69º, Mikel Anakabe 78º y Senén A.Castro 83º. Es decir, los justos para puntuar.
Y mala suerte para el CLUB ATLETISMO FEMENINO CELTA, que no pudo clasificarse por equipos en la categoria promesa, pues asi como Ester Navarrete finalizó en una brillantísima 5ª posición – formidable, Ester – las otras dos atletas célticas, Flavia Coniglio y Mar López, llegaron fuera de control, es decir despues de los ocho minutos reglamentarios por encima del tiempo registrado por la primera atleta clasificada.
Nuestra asociada, la S.A.Val Miñor, cumplió bien su participación en 3 campeonatos :
Octava en cadete masculino con Brais Gómez 12º, Yeray Gómez 47º, Lois Mariño 60º y Alejandro Dopazo 100º; novena en junior femenino con Jenny Fernández 4ª, Victoria Rodriguez 39ª y Rocio Rodriguez 51º y 37º en juvenil femenino con Sandra Rodriguez 31º, Carla Caride 36º y Laura Varela 189º.
Llama particularmente la atención ese cuarto puesto de la junior Jenny, que la situa lógicamente entre las favoritas del próximo campeonato nacional individual y por federaciones (4 de marzo en Gijón). La pena es que esta temporada no hay campeonato mundial, el cual, despues de la edición 2011 de Punta Umbria, ha pasado a celebrarse cada dos años.